- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesGeneradores y Grupos electrógenos

Generadores y Grupos electrógenos

La industria minera enfrenta ciertos riesgos operativos como altitudes, bajas temperaturas del ambiente y las ubicaciones que, la mayoría de veces, se encuentran alejadas de la red eléctrica más cercana a la zona. Para ello, el mercado ofrece soluciones eficientes como los generadores y grupos electrógenos, que les permite contar con energía para mantenerlas activas todo el día.

La operación continua en el sector minero es fundamental y permite obtener resultados exitosos en la producción, por ello, una interrupción inesperada de energía generaría grandes pérdidas de productividad. Por esta razón, resulta importante contar con sistemas

de generación de energía primaria y de respaldo que aseguren el suministro para sus operaciones.

Los generadores y los grupos electrógenos son equipos encargados de proporcionar energía en lugares con nulo acceso a servicios de red pública. Ambos suelen ser usados como fuente de respaldo o de emergencia ante una posible falla en la red eléctrica.

Estas máquinas están diseñadas para cumplir la misma función, sin embargo, poseen ciertas diferencias. Los grupos electrógenos están conformados por un motor independiente de combustión que hace rotar a un generador de electricidad, por lo que disponen de mayor capacidad; mientras que los generadores eléctricos operan sin un motor independiente, siendo ellos mismos los que originan la electricidad.

Estos equipos que aportan una fuente de energía para alimentar las máquinas que se utilizan para la explotación,particularmente en las instalaciones aisladas y en entornos difíciles, cuentan con diversos rangos de potencias que dependen directamente del motor de combustión que tienen, lo que finalmente los hará más adecuados a ciertas situaciones.

En ese sentido, y teniendo en cuenta que los trabajos de extracción de mineral requieren el uso de herramientas de gran consumo eléctrico, uno de los principales factores que influye en la elección de un grupo electrógeno para minería es la capacidad de producción de energía que tiene.

Potencia

Por las mismas características del sector, los proyectos mineros suelen encontrarse en zonas muy remotas del territorio peruano. Usualmente, en esas ubicaciones no hay flujo eléctrico y si lo hay es bastante precario, lo que hace necesario recurrir a equipos que garanticen una fuente de energía confiable.

Las exigencias a las que estarán sometidos los generadores eléctricos o grupos electrógenos son extremas, por ello con esa potencia garantizada se podrá asegurar una alimentación energética para todos los equipos necesarios para la perforación y recolección del material.

Actualmente, existen diversos grupos electrógenos. Según su tipo de combustible, pueden ser diésel, a gas natural, entre otros. Además, estos también pueden ser móviles, fijos, encapsulados e insonoros, dependiendo la necesidad del cliente.

Por ello, con la finalidad de conocer sobre las características, funciones, diversos beneficios y la relevancia de su uso en la minería, RUMBO MINERO AMERICA MINING ha recogido la experiencia de importantes empresas que comercializan generadores y grupos electrógenos para la industria minera.

Lea el informe completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...