- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINCerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo tomaría hasta...

Cerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo tomaría hasta 217 años

Así lo indicó Gavin Cooke, embajador del Reino Unido, durante su participación en PERUMIN 35.

Desencanto y preocupación mostró la comunidad local y extranjera tras conocer que las mujeres apenas copan el 6% de la fuerza laboral minera, ganan 6% menos que sus colegas varones y representan el 30% de egresados de carreras mineras a nivel de pregrado, según el informe “Mujeres y la Minería del Futuro”, que se presentó en PERUMIN 35. 

Elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el documento señala que la mayor parte del personal femenino en la industria minera fue limitado a determinados puestos fuera de lo gerencial. Así, la mayoría (22%) está en cargos administrativos, 11% en cargos gerenciales y solo 5% en operaciones generales.

Al respecto, Gavin Cooke, embajador del Reino Unido, sostuvo que, si bien las cifras de Perú son alarmantes, el contexto global no es mejor, pues es un desafío que se enfrenta a nivel mundial; por ende, atisbó que “al ritmo que vamos, cerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo podría tomar hasta 217 años, de acuerdo a WEF”.

De este modo, instó al gobierno y empresas a trabajar conjuntamente para resolver esta crispante situación, inspirándose en experiencias internacionales como el proyecto Women Business Council, en Reino Unido, que promueve una fuerza de trabajo más ecuánime, motivación a nuevas generaciones, el retorno al trabajo y la potencia del emprendimiento.



Por su parte, Eva Arias, presidenta de Poderosa, resaltó que el sector minero peruano es un aliado estratégico en la lucha contra estas desventajas. Así, ejemplificó que, en 2018, la SNMPE modificó su código de conducta e incluyó el principio de igualdad de oportunidades y rechazo a la violencia contra la mujer, el cual se adapta a todas las empresas agremiadas.

“El desafío está en que las mujeres ocupen más espacios donde se puedan desempeñar profesionalmente, pero sin estereotipos, sin temores, con mucha seguridad en sí mismas; y esto debe transformarse en parte de la cultura de nuestra sociedad, empezando por la cultura empresarial”, dijo quien fuese una de las 100 mujeres más inspiradoras de la minería.

Desde una perspectiva similar, Karina Zevallos, gerente general de Weir Minerals, complementó que las empresas proveedoras en Perú y el mundo están comprometidas con brindar el soporte oportuno a todas las iniciativas de sus clientes mineros, a fin de construir una cadena de valor productiva, sostenible, eficiente, pero, sobre todo, inclusiva.

En ese sentido, invitó a los socios estratégicos de los usuarios mineros a tomar la iniciativa y hacer cuanto puedan para contribuir al cambio hacia la igualdad, pues es necesario el trabajo conjunto de todos los actores del ecosistema minero para lograr la igualdad de género como derecho fundamental y dar ese gran paso que forma parte del desarrollo sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...