- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINCerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo tomaría hasta...

Cerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo tomaría hasta 217 años

Así lo indicó Gavin Cooke, embajador del Reino Unido, durante su participación en PERUMIN 35.

Desencanto y preocupación mostró la comunidad local y extranjera tras conocer que las mujeres apenas copan el 6% de la fuerza laboral minera, ganan 6% menos que sus colegas varones y representan el 30% de egresados de carreras mineras a nivel de pregrado, según el informe “Mujeres y la Minería del Futuro”, que se presentó en PERUMIN 35. 

Elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el documento señala que la mayor parte del personal femenino en la industria minera fue limitado a determinados puestos fuera de lo gerencial. Así, la mayoría (22%) está en cargos administrativos, 11% en cargos gerenciales y solo 5% en operaciones generales.

Al respecto, Gavin Cooke, embajador del Reino Unido, sostuvo que, si bien las cifras de Perú son alarmantes, el contexto global no es mejor, pues es un desafío que se enfrenta a nivel mundial; por ende, atisbó que “al ritmo que vamos, cerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo podría tomar hasta 217 años, de acuerdo a WEF”.

De este modo, instó al gobierno y empresas a trabajar conjuntamente para resolver esta crispante situación, inspirándose en experiencias internacionales como el proyecto Women Business Council, en Reino Unido, que promueve una fuerza de trabajo más ecuánime, motivación a nuevas generaciones, el retorno al trabajo y la potencia del emprendimiento.



Por su parte, Eva Arias, presidenta de Poderosa, resaltó que el sector minero peruano es un aliado estratégico en la lucha contra estas desventajas. Así, ejemplificó que, en 2018, la SNMPE modificó su código de conducta e incluyó el principio de igualdad de oportunidades y rechazo a la violencia contra la mujer, el cual se adapta a todas las empresas agremiadas.

“El desafío está en que las mujeres ocupen más espacios donde se puedan desempeñar profesionalmente, pero sin estereotipos, sin temores, con mucha seguridad en sí mismas; y esto debe transformarse en parte de la cultura de nuestra sociedad, empezando por la cultura empresarial”, dijo quien fuese una de las 100 mujeres más inspiradoras de la minería.

Desde una perspectiva similar, Karina Zevallos, gerente general de Weir Minerals, complementó que las empresas proveedoras en Perú y el mundo están comprometidas con brindar el soporte oportuno a todas las iniciativas de sus clientes mineros, a fin de construir una cadena de valor productiva, sostenible, eficiente, pero, sobre todo, inclusiva.

En ese sentido, invitó a los socios estratégicos de los usuarios mineros a tomar la iniciativa y hacer cuanto puedan para contribuir al cambio hacia la igualdad, pues es necesario el trabajo conjunto de todos los actores del ecosistema minero para lograr la igualdad de género como derecho fundamental y dar ese gran paso que forma parte del desarrollo sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...