- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINCerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo tomaría hasta...

Cerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo tomaría hasta 217 años

Así lo indicó Gavin Cooke, embajador del Reino Unido, durante su participación en PERUMIN 35.

Desencanto y preocupación mostró la comunidad local y extranjera tras conocer que las mujeres apenas copan el 6% de la fuerza laboral minera, ganan 6% menos que sus colegas varones y representan el 30% de egresados de carreras mineras a nivel de pregrado, según el informe “Mujeres y la Minería del Futuro”, que se presentó en PERUMIN 35. 

Elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el documento señala que la mayor parte del personal femenino en la industria minera fue limitado a determinados puestos fuera de lo gerencial. Así, la mayoría (22%) está en cargos administrativos, 11% en cargos gerenciales y solo 5% en operaciones generales.

Al respecto, Gavin Cooke, embajador del Reino Unido, sostuvo que, si bien las cifras de Perú son alarmantes, el contexto global no es mejor, pues es un desafío que se enfrenta a nivel mundial; por ende, atisbó que “al ritmo que vamos, cerrar la brecha de género en participación económica y liderazgo podría tomar hasta 217 años, de acuerdo a WEF”.

De este modo, instó al gobierno y empresas a trabajar conjuntamente para resolver esta crispante situación, inspirándose en experiencias internacionales como el proyecto Women Business Council, en Reino Unido, que promueve una fuerza de trabajo más ecuánime, motivación a nuevas generaciones, el retorno al trabajo y la potencia del emprendimiento.



Por su parte, Eva Arias, presidenta de Poderosa, resaltó que el sector minero peruano es un aliado estratégico en la lucha contra estas desventajas. Así, ejemplificó que, en 2018, la SNMPE modificó su código de conducta e incluyó el principio de igualdad de oportunidades y rechazo a la violencia contra la mujer, el cual se adapta a todas las empresas agremiadas.

“El desafío está en que las mujeres ocupen más espacios donde se puedan desempeñar profesionalmente, pero sin estereotipos, sin temores, con mucha seguridad en sí mismas; y esto debe transformarse en parte de la cultura de nuestra sociedad, empezando por la cultura empresarial”, dijo quien fuese una de las 100 mujeres más inspiradoras de la minería.

Desde una perspectiva similar, Karina Zevallos, gerente general de Weir Minerals, complementó que las empresas proveedoras en Perú y el mundo están comprometidas con brindar el soporte oportuno a todas las iniciativas de sus clientes mineros, a fin de construir una cadena de valor productiva, sostenible, eficiente, pero, sobre todo, inclusiva.

En ese sentido, invitó a los socios estratégicos de los usuarios mineros a tomar la iniciativa y hacer cuanto puedan para contribuir al cambio hacia la igualdad, pues es necesario el trabajo conjunto de todos los actores del ecosistema minero para lograr la igualdad de género como derecho fundamental y dar ese gran paso que forma parte del desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...