- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPara Albemarle los precios de litio deben permanecer altos

Para Albemarle los precios de litio deben permanecer altos

La minera -con sede en Carolina del Norte, ha estado construyendo nuevas instalaciones de litio en Chile, Australia, China y Estados Unidos.

Reuters.- Albemarle pidió el martes que los precios del litio se mantengan altos indefinidamente para ayudar a la industria minera a desarrollar nuevas fuentes de metal para baterías de vehículos eléctricos (EV) e impulsar la transición hacia la energía verde.

Es probable que la presión por precios más altos por parte del mayor productor de litio del mundo exacerbe la creciente tensión entre los fabricantes de vehículos eléctricos y las empresas mineras que suministran los materiales cruciales para el cambio totalmente eléctrico, con los altos precios de los metales amenazando la rentabilidad de los vehículos eléctricos.

Los precios del litio se han más que duplicado en el último año y se han multiplicado casi por nueve en los últimos tres años, según un índice seguido por Benchmark Mineral Intelligence.

Para 2023, Albemarle espera que el precio que recibe por su litio aumente un 40% con respecto a los niveles de 2022.



Visión del litio

Albemarle abastece a muchos de los fabricantes de automóviles del mundo, incluido Tesla, que elevó sus precios el año pasado debido al aumento del costo del litio solo para reducirlos a principios de 2023 por la preocupación de que la demanda se estaba erosionando.

La compañía minera con sede en Charlotte, Carolina del Norte, ha estado construyendo nuevas instalaciones de litio en Chile, Australia, China y los Estados Unidos.

Y está considerando una importante planta de procesamiento de litio en Europa, proyectos para los cuales planea duplicar con creces su presupuesto de capital en 2027.

«El precio (del litio) debe permanecer elevado para respaldar los incentivos necesarios para asumir esos riesgos de inversión», comentó Eric Norris, jefe de la división de Almacenamiento de Energía de Albemarle

«El mercado del litio está más ajustado que el año pasado. Se avecina una oferta significativa, pero el crecimiento de la demanda es más significativo», añadió.

Demanda de litio

La demanda mundial de litio debería alcanzar los 3,7 millones de toneladas para 2030, y solo Albemarle espera suministrar alrededor de 600.000 toneladas para ese momento.

Sin embargo, sin expansiones, los ejecutivos advirtieron sobre el «potencial de déficits significativos» para fines de la década sin nuevas minas y plantas de procesamiento.

La minera de litio rival Livent también ha pedido repetidamente a la industria automotriz que pague más por el metal blanco.



«Incentivar a la industria para llenar este vacío requiere una fijación de precios sólida a largo plazo», dijo Norris.

«La ajustada situación de la oferta y la demanda significa que hemos tenido que volvernos más selectivos al asociarnos con nuestros clientes».

Sin embargo, el litio sigue siendo muy rentable para Albemarle, con márgenes de aproximadamente el 65 % en 2022.

Eso debería caer este año, debido al aumento de los costos del cloruro de litio y el mineral de espodumeno, ambas materias primas clave, aunque la compañía espera que los márgenes del litio eventualmente se estabilicen alrededor de 45%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial de Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...