- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesTrump: Arancel a China debe ser del 80%

Trump: Arancel a China debe ser del 80%

Lo dejará en manos de su secretario del Tesoro.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, fijo el viernes las condiciones de negociación para las primeras conversaciones de su administración con China, que tendrán lugar en Ginebra este fin de semana.

En una serie de publicaciones en Truth Social, Trump pareció exponer sus exigencias —y concesiones— para la reunión entre el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y sus homólogos chinos. Trump dijo que China debe importar más productos estadounidenses y, a cambio, cree que Estados Unidos debería rebajar su arancel del 145 % sobre la mayoría de los productos chinos al 80 %.

“CHINA DEBERÍA ABRIR SU MERCADO A EE.UU. ¡¡¡SERÍA MUY BUENO PARA ELLOS!!! LOS MERCADOS CERRADOS YA NO FUNCIONAN!!!”, publicó Trump.

“¡80% de arancel a China parece lo correcto! Depende de Scott B”, dijo Trump en otro posteo.

La concesión supondría una ruptura drástica con la realidad actual, que ha hecho que los envíos de China a Estados Unidos se hayan desplomado un 60 %, según Ryan Petersen, CEO de Flexport, un corredor de logística y transporte de mercancías.



Incluso si los aranceles bajaran al 80 %, no está claro que fuera suficiente para convencer a las empresas estadounidenses de importar productos chinos. Los economistas han dicho que el 50 % es el umbral decisivo para el retorno a una cierta normalidad en los negocios entre los dos países.

Mientras tanto, el daño ya está hecho. Las subidas de precios están empezando, y los analistas de Goldman Sachs dijeron el jueves que una medida clave de la inflación se duplicaría hasta el 4 % a finales de año debido a la guerra comercial. Incluso si los aranceles se redujeran al 0 % este fin de semana, EE.UU. seguiría sufriendo subidas de precios y escasez, al menos temporalmente, porque ha llegado muy poco a los puertos estadounidenses.

China dijo el viernes que las exportaciones a EE.UU. cayeron un 21 % el mes pasado, antes de que los efectos de los aranceles se hicieran sentir.

Trump ha dicho que lo considera algo bueno. En la Oficina Oval el viernes, Trump dijo que la reducción de los envíos de China significa que Estados Unidos ya no está perdiendo dinero, una línea frecuente aunque muy inexacto con la que el presidente que equipara erróneamente un desequilibrio comercial con pérdidas.

Una reunión trascendental

Trump y Bessent han afirmado que los elevados aranceles sobre China -y los aranceles del 125 % de China sobre la mayoría de los productos estadounidenses- son insostenibles y deben reducirse.

Sin embargo, los funcionarios de la administración Trump están tratando de reducir las expectativas sobre los posibles resultados de las conversaciones de este fin de semana en Ginebra, según altos funcionarios de la administración informados sobre los planes. Están enmarcando las conversaciones como un buen primer paso, pero no dará lugar a ningún tipo de “acuerdo” o incluso un marco como el del Reino Unido que Trump anunció en la Oficina Oval con bombos y platillos el jueves.

Bessent declaró el martes en Fox News que las conversaciones tienen por objeto iniciar el proceso de descongelación de la relación comercial.

“Tengo la sensación de que se trata de una desescalada, no de un gran acuerdo comercial… pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, dijo. “Un 145 % (de aranceles), un 125 %, equivale a un embargo. No queremos desvincularnos, lo que queremos es un comercio justo”.

Mientras tanto, la agresiva guerra comercial de Estados Unidos ha hecho retroceder a la economía estadounidense. El informe de la semana pasada sobre el PIB, la medida más amplia de la economía estadounidense, mostró la primera contracción de Estados Unidos desde principios de 2022, ya que una economía por lo demás sana se vio arrastrada por las empresas que almacenaban productos para adelantarse a los aranceles. Y eso fue en el primer trimestre, antes incluso de que entrara en vigor la política comercial más agresiva.



A pesar de las advertencias cada vez más graves y de la agitación económica, Estados Unidos y China siguen muy alejados en cuanto a un acuerdo real. Incluso con el inicio de las conversaciones previsto para este fin de semana, Bessent afirmó que la normalización del comercio con China podría tardar entre dos y tres años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...