- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. avanza en la aprobación de la mina de litio Rhyolite Ridge...

EE.UU. avanza en la aprobación de la mina de litio Rhyolite Ridge de Ioneer en Nevada

La mina propuesta, a unos 362 km al norte de Las Vegas, contiene una de las mayores fuentes de litio de Norteamérica.

El Bureau of Land Management (BLM) de EE.UU. dio un paso más hacia la aprobación de la mina de litio Rhyolite Ridge de Ioneer en Nevada, un proyecto que sería un proveedor clave del metal de las baterías de vehículos eléctricos para Ford Motor y otras empresas.

La mina propuesta, a unos 362 km al norte de Las Vegas, contiene una de las mayores fuentes de litio de Norteamérica, y podría producir suficiente metal para alimentar cerca de 370.000 vehículos eléctricos al año.

El lugar alberga también una rara flor que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta, por lo que algunos grupos conservacionistas se oponen al proyecto de Ioneer, convirtiéndolo en un pararrayos en el debate sobre si la biodiversidad importa más que la lucha contra el cambio climático.

La BLM dijo que tiene previsto publicar la semana que viene un borrador de declaración de impacto ambiental para su revisión pública durante un periodo de comentarios públicos de 45 días, que finalizará el 3 de junio. La agencia señaló que Ioneer ha rediseñado la mina para incorporar un plan de protección de la flor.

La mina de litio propuesta «representa otro paso de la administración Biden-Harris para apoyar el desarrollo responsable y nacional de minerales críticos para impulsar la economía de energía limpia», dijo la BLM en un comunicado de prensa.



Protección de la flor

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. declaró en peligro de extinción la flor del alforfón de Tiehm en 2021. El Servicio Geológico de Estados Unidos ha calificado el litio de mineral crítico vital para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos. El Departamento de Energía de EE.UU. ha dicho que prestará a Ioneer hasta 700 millones de dólares para desarrollar la mina.

Durante el periodo de examen, la BLM informó de que su personal celebrará al menos una reunión pública presencial y otra virtual sobre la propuesta.

Bernard Rowe, director gerente de Ioneer, cree que el anuncio del viernes refleja la voluntad de la empresa de colaborar con el gobierno para proteger la flor y desarrollar una fuente nacional de litio.

«Realmente es una buena demostración de cómo, cuando las partes se unen y trabajan para superar los retos, hay soluciones que son posibles», dijo Rowe a Reuters.

El BLM dijo que se espera una decisión final para finales de año, tras lo cual Ioneer tendría que cerrar un acuerdo de financiación con el DOE y también con la sudafricana Sibanye Stillwater.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...