- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHighland avanza en sus planes para desarrollar minas de cobre en EE.UU.

Highland avanza en sus planes para desarrollar minas de cobre en EE.UU.

El objetivo inmediato de la empresa es el desarrollo del proyecto Copperwood.

Highland Copper, empresa junior con sede en Canadá, ha avanzado mucho en su objetivo de convertirse a corto plazo en un productor nacional de cobre estadounidense.

El objetivo inmediato de la empresa es el desarrollo del proyecto Copperwood, tras lo cual pasará a su proyecto de mayor envergadura White Pine North, en Michigan.

Highland anunció el lunes los resultados de la evaluación económica preliminar (PEA) y la estimación de recursos minerales para White Pine North, al tiempo que presentó a Kinterra Copper como socio de la empresa conjunta (JV) en el proyecto.

Sociedad financiera

Kinterra aportará una fuerza financiera y técnica adicional con una inversión de 30 millones de dólares por una participación del 66% en White Pine North. Los ingresos iniciales permitirán iniciar las obras en Copperwood, que cuenta con todos los permisos, con el objetivo de avanzar en la construcción del proyecto en 2024.

Además, la empresa conjunta ha acordado invertir otros 30 millones de dólares para avanzar en el proyecto a través de la obtención de permisos, la perforación de relleno y el estudio de viabilidad.

«Mientras seguimos centrados en el proyecto Copperwood, que cuenta con todos los permisos, disponemos de una vía viable para avanzar simultáneamente en el proyecto White Pine North, manteniendo nuestra atención en la creación de valor a corto plazo mediante la creación de un nuevo productor de cobre estadounidense», declaró Denis Miville-Deschênes, presidente y consejero delegado de Highland.

«Dado que el desarrollo de ambos proyectos requiere un capital significativo, el acuerdo de JV nos permite avanzar sin tener que emitir acciones, y desbloquea un enorme valor para nuestros accionistas», agregó.

Por su parte, el PEA de White Pine North propone un proyecto independiente, en el que no se tienen en cuenta las posibles sinergias con Copperwood. El proyecto es la ampliación de la mina histórica White Pine, que funcionó de 1953 a 1995.



Recursos minerales

Los resultados del PEA indican que el proyecto podría tener otros 22 años o más de explotación minera, dijo Miville-Deschênes.

El estudio calcula que serán necesarios unos gastos de capital iniciales de 615 millones de dólares para una mina con una vida útil de 21,8 años, incluidos 21 meses de arranque. Por término medio, White Pine producirá 93,5 millones de libras anuales de cobre y 1,2 millones de onzas anuales de plata a un coste en efectivo C1 de 1,85 $/lb, neto de subproductos.

White Pine North cuenta con un recurso mineral indicado de 3.500 millones de libras de cobre (150,7 millones de toneladas al 1,05% de cobre) y 65,5 millones de onzas de plata (13,5 g/t).

Cuenta con un recurso mineral inferido que contiene 2.200 millones de libras de cobre (96,4 millones de toneladas al 1,03% de cobre) y 27,8 millones de onzas de plata (9,0 g/t).

Del recurso, el material mineralizado incluido en el plan de explotación incluye 115,8 millones de toneladas con 0,97% de cobre y 11,09 g/t de plata, que contienen 2.470 millones de libras de cobre y 41,3 millones de onzas de plata.

El PEA arroja un valor actual neto después de impuestos, con un descuento del 8%, de 821 millones de dólares y una tasa interna de rentabilidad después de impuestos del 20,8%.

«Esperamos continuar nuestro trabajo con el estado de Michigan, haciendo de Copperwood y White Pine North contribuyentes económicos clave en la región, convirtiéndonos en una parte importante del suministro nacional de cobre y ayudando en los objetivos en curso de electrificación en Michigan y los EE.UU.», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...