- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndonesia propone a EE.UU. un acuerdo comercial sobre minerales críticos

Indonesia propone a EE.UU. un acuerdo comercial sobre minerales críticos

La propuesta se dio tras la reunión entre el presidente indonesio, Joko Widodo, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Indonesia ha pedido a Estados Unidos que inicie conversaciones sobre un acuerdo comercial de minerales críticos para que las exportaciones del país del Sudeste Asiático puedan acogerse a la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, informó hoy un ministerio indonesio.

La petición se hizo cuando el presidente indonesio, Joko Widodo, se reunió con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, al margen de las reuniones organizadas por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Yakarta el miércoles.

De acuerdo con las directrices de la ley estadounidense emitidas en marzo, Washington ha exigido que cierta cantidad de minerales críticos en las baterías de los vehículos eléctricos (VE) se produzcan o ensamblen en Norteamérica o en un socio de libre comercio, para que los VE vendidos en Estados Unidos puedan optar a créditos fiscales.

Antecedentes de la propuesta

Indonesia no tiene un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, pero este país rico en recursos ambiciona convertirse en un actor importante en la fabricación de vehículos eléctricos y sus baterías, aprovechando sus vastas reservas de níquel.



«Indonesia es productor y posee las mayores reservas de níquel del mundo, que ascienden a 21 millones de toneladas métricas, por lo que puede convertirse en proveedor de baterías y vehículos eléctricos en Estados Unidos», declaró Jokowi, como se conoce popularmente al presidente, según el Ministerio de Economía indonesio.

«Indonesia invita a EE.UU. a discutir la formación del Acuerdo sobre Minerales Críticos», añadió Jokowi.

El presidente también expresó su deseo de que la participación de Indonesia en el Marco Económico Indo-Pacífico (IPEF), liderado por EE.UU., permita que sus exportaciones de minerales sean reconocidas como «subsidios verdes» en virtud de la ley de inflación, según el comunicado del ministerio.

El plan de proponer un acuerdo de libre comercio limitado con Estados Unidos fue planteado por primera vez en abril por el ministro indonesio de alto rango Luhut Pandjaitan, quien afirmó que Yakarta quería ofrecer a Washington un acuerdo similar al suscrito en marzo entre Japón y la potencia occidental para los minerales de las baterías de los vehículos eléctricos.

Harris, durante el discurso inaugural de la reunión bilateral, afirmó que seguiría trabajando con Indonesia para construir cadenas de suministro que incluyeran «minerales críticos necesarios para expandir nuestras economías de energía limpia» y para impulsar el comercio entre ambos países a través del IPEF.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...