- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMoody's mejora su perspectiva global de metales y minería

Moody’s mejora su perspectiva global de metales y minería

Las condiciones comerciales han mejorado modestamente en los EE. UU. y Europa.

Moody’s Investors Service ha cambiado su perspectiva global de metales y minería de negativa a estable, ya que las condiciones comerciales han mejorado modestamente en los EE. UU. y Europa y la reapertura de la economía de China respalda la demanda de metales básicos, acero y carbón.

A pesar del cambio en la perspectiva, Moody’s mantuvo sus supuestos de precios de 12 meses y rangos de sensibilidad a mediano plazo para todas las materias primas excepto el carbón.

“Estamos cambiando la perspectiva del sector de negativa a estable porque los fundamentos crediticios no se deteriorarán durante el período de nuestra perspectiva, pero seguirán siendo volátiles y, en ciertos casos, mejorarán”, dijo la vicepresidenta sénior de Moody ́s Investors Service, Barbara Mattos, en un comunicado de prensa.

“El EBITDA disminuirá para las aproximadamente 40 empresas mineras y de metales con mayor calificación durante los próximos 12 meses sobre una base móvil de 12 meses, pero esta disminución refleja una base de comparación anómalamente alta, no un debilitamiento de los fundamentos”, dijo Mattos.



“Los precios de las materias primas metálicas seguirán siendo volátiles e históricamente altos durante el período de las perspectivas en respuesta al crecimiento económico y los indicadores de actividad en China y las principales economías”.

Demanda de metales

Los metales básicos muestran signos de mejora de la demanda, mientras que los inventarios ajustados respaldan sus precios; los precios del aluminio persistirán por encima del promedio histórico hasta principios de 2024, en función, entre otros factores, de su papel cada vez mayor en la energía limpia; los inventarios históricamente bajos del cobre y las continuas interrupciones en el suministro de la industria respaldarán su precio; el níquel tendrá un superávit en 2023, pero el crecimiento incremental de la demanda del mercado de vehículos eléctricos creará déficits de suministro, mientras que los precios del zinc se verán respaldados por un suministro limitado, bajos inventarios y mayores costos de energía que desplazarán a los productores de alto costo, dijo Moody’s.

Los precios del mineral de hierro bajarán aún más al menos desde principios hasta mediados de 2024 a medida que las ganancias de la oferta mundial comiencen a superar la demanda, dijo Moody’s, y agregó que la guía de producción reducida de los productores de mineral de hierro en Brasil y Australia respaldará los precios durante al menos la primera mitad de 2023.

Moody’s señaló que las siderúrgicas generarán ganancias y flujo de caja históricamente fuertes en 2023, pero el crecimiento económico y la demanda de acero probablemente se debilitarán durante el año a medida que las tasas de interés más altas silencien el crecimiento del consumo de acero.

Según el informe, una expansión en la producción de acero de la India y la mejora de las condiciones económicas en China respaldarán los precios del carbón en 2023, compensando algunos riesgos para la demanda en otros lugares. Los precios del carbón térmico superarán los promedios históricos hasta principios de 2024, pero los precios récord de 2022 fueron insostenibles.

Moody’s dijo que los metales preciosos generarán una fuerte demanda pero también implicarán altos costos de producción, mientras que los metales del grupo del platino se mantendrán estables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...