- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNippon y US Steel demandan a la administración Biden por decisión de...

Nippon y US Steel demandan a la administración Biden por decisión de bloquear fusión 

Las empresas quieren que el tribunal federal desestime la decisión de Biden de anular el acuerdo para poder asegurar otra oportunidad de aprobación.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, violó la Constitución al bloquear la oferta de US$ 14.900 millones de Nippon Steel para adquirir US Steel a través de una falsa revisión de seguridad nacional, afirmaron las empresas en una demanda que, según dijeron, se presentó el lunes.

Las empresas quieren que el tribunal federal desestime la decisión de Biden de anular el acuerdo para poder asegurar otra oportunidad de aprobación a través de una nueva revisión de seguridad nacional libre de influencias políticas.

La demanda alega que Biden perjudicó la decisión del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, que examina las inversiones extranjeras en busca de riesgos para la seguridad nacional, y violó el derecho de las empresas a una revisión justa.

La fusión se había politizado mucho antes de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, con el demócrata Biden y el presidente electo republicano Donald Trump prometiendo acabar con ella mientras cortejaban a los votantes en el estado clave de Pensilvania, donde tiene su sede US Steel. El presidente del sindicato United Steelworkers, David McCall, se opuso a la fusión.



Más detalles

Tanto Trump como Biden afirmaron que la empresa debería seguir siendo de propiedad estadounidense incluso después de que la firma japonesa ofreciera trasladar su sede estadounidense a Pittsburgh, donde tiene su sede la siderúrgica estadounidense, y prometiera honrar todos los acuerdos vigentes entre US Steel y USW.

Biden intentó anular el acuerdo para “ganarse el favor de los líderes del USW en Pensilvania en su intento de reelección”, alegan las empresas.

“Como resultado de la influencia indebida del presidente Biden para promover su agenda política, el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos no llevó a cabo un proceso de revisión regulatoria de buena fe y centrado en la seguridad nacional”, dijeron las empresas en un comunicado anunciando el litigio.

Un portavoz de la Casa Blanca dijo: “Un comité de expertos en seguridad nacional y comercio determinó que esta adquisición crearía un riesgo para la seguridad nacional estadounidense. El presidente Biden nunca dudará en proteger la seguridad de esta nación, su infraestructura y la resiliencia de sus cadenas de suministro”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

El Congo aceptaría acuerdo de minerales con EE.UU. a cambio de seguridad

Dicha asociación permitiría al Congo extraer y procesar sus minerales críticos para beneficiar a las empresas estadounidenses. Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, dijo el miércoles que su país está dispuesto a asociarse con Estados Unidos en...

Trump evalúa solicitud de Chevron para extender licencia petrolera en Venezuela

El Gobierno de Trump está considerando una solicitud de Chevron para extender la licencia del gigante petrolero para extraer petróleo en Venezuela, según una fuente de la industria. Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar...

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...