- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWestward Gold avanza exploración 2024 en Toiyabe Hills

Westward Gold avanza exploración 2024 en Toiyabe Hills

La empresa lleva a cabo un programa de muestreo de fragmentos de roca, centrado en áreas de interés identificadas.

Westward Gold Inc. anunció una actualización sobre las actividades de exploración de 2024 en su emblemático paquete de tierras consolidadas Toiyabe Hills, ubicado a lo largo de Cortez Trend en el condado de Lander, Nevada.

Kelly Cluer, asesor estratégico de Westward, señaló que después de haber completado transectos estructurales en este gran paquete de tierras consolidadas, las oportunidades a escala de distrito ahora disponibles para la compañía se vuelven fácilmente evidentes.

Cluer indicó que desde la mineralización de oro conocida en Toiyabe en nuestro flanco oeste, adyacente a una mina a cielo abierto que produjo en el pasado, hasta los sectores central y oriental, hay una repetición tanto de la estructura como de la estratigrafía.

Agregó que hay indicios de que el corredor de la cima de la colina identificado anteriormente es una característica con una escala que está significativamente subexplorada, con grandes estructuras de desplazamiento mapeadas cerca del eje de una anomalía geoquímica antiforme, de oro y arsénico, diques ígneos multifásicos que incluyen lamprófiro y estratos de placa inferior a profundidades de perforación manejables.

Estoy muy seguro de que el trabajo de campo sistemático que se está realizando actualmente producirá varios objetivos de alta calidad en el futuro cercano”, dijo.

El objetivo principal de los programas, diseñados por el equipo técnico de Westward con un historial de importantes descubrimientos de oro de tipo Carlin en su haber, es definir nuevos objetivos de perforación de alta prioridad en la propiedad de 55 kilómetros cuadrados de la compañía.

Los aspectos más destacados de los programas de campo actuales y futuros son los siguientes:

  • Continúa el mapeo geológico a escala de distrito 1:5000, estilo Anaconda, dirigido por el vicepresidente de exploración Robert Edie y el asesor técnico Steven Koehler 
  • Se está llevando a cabo un programa de muestreo de fragmentos de roca, centrado en áreas de interés identificadas durante el mapeo; hasta la fecha, se han enviado 143 muestras para análisis y la recolección continuará durante toda la temporada. 
  • La recolección de muestras de suelo comenzó en julio, a lo largo de una cuadrícula diseñada para completar los datos de terrenos no muestreados previamente, en particular, las reclamaciones de extensión East Saddle recientemente adquiridas. 
  • Se contrató a MWH Geo-Surveys International Inc. para realizar un estudio de gravedad en toda la propiedad, mejorando los datos heredados con espaciamientos más estrechos entre estaciones; el programa comenzará a principios de agosto 

Una vez finalizados los programas descritos anteriormente, el equipo técnico de Westward consolidará y analizará todos los datos disponibles para clasificar los objetivos de perforación utilizando un sistema de puntuación exclusivo y su amplia experiencia personal trabajando en sistemas de oro tipo Carlin.

Los inversores pueden esperar que estas áreas de objetivos principales se analicen en detalle en los próximos meses.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...