- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosResultados Electorales en Zonas Mineras: Pasos Siguientes

Resultados Electorales en Zonas Mineras: Pasos Siguientes

Augusto Cauti Barrantes, Abogado – Ex viceministro de Minas del Perú

Los resultados electorales obtenidos para elegir al Gobierno que tendrá la difícil tarea de dirigir el destino del Perú en el quinquenio 2021-2026, muestran que existe una compleja polarización de votos a favor de cada una de las dos candidaturas que se enfrentaron en esta última segunda vuelta electoral; una división casi perfecta en dos mitades de la nación a favor de cada una de ellas.

Ante esta situación, cabe anotar que lo que deberá primar es la búsqueda de diálogos y consensos entre ambas posturas, puesto que ninguna de ellas ha logrado siquiera una mayoría clara para imponer su plan de manera exclusiva; lo mismo se requerirá, de una manera franca y abierta, en cada una de las zonas mineras donde las realidades son tan disímiles unas de otras. En un artículo pasado, tuve la oportunidad de comentar ambos planes de Gobierno, por lo que esta vez busco plantear algunas consideraciones y propuestas a la luz de los resultados electorales en las zonas mineras del país en especial.

Una primera aproximación simplista de los resultados parece llevar a determinar que en todas las zonas rurales la opción electoral más radical y que genera mayores incertidumbres para el desarrollo minero ha vencido, y ello obedecería a que se exige un cambio radical. Sin embargo, una primera atingencia a esto último es que cerca de un 25% de los electores hábiles en el país, no ha votado; y, sumado a ello, si realizamos un análisis con mayor detalle y cuidado en cada región o zona minera relevante para el desarrollo sostenible del Perú, vemos que los resultados no resultan abrumadores a favor de una de ellas en todas las zonas mineras del país, ni que dichos resultados obedecen a las mismas circunstancias, ni menos se puede concluir que buscan los mismos fines.

Así pues, si vemos las distintas regiones o zonas mineras por lo que representan significativamente, en términos de producción y de divisas que generan para el Perú a través de las exportaciones de producción minera, podemos apreciar resultados distintos y distinguibles.

En efecto, en el denominado Corredor Minero del Sur, relevante por lo que aporta en términos de producción de toneladas métricas finas de cobre y de divisas que genera a través de su exportación, se puede apreciar que en lugares como Chumbivilcas en Cusco, Cotabambas en Apurímac o Espinar en Cusco, la opción…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...