- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGuido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Guido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Buscarán, con ello, revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

En su discurso ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró que promoverán la exploración pública y privada en el sector hidrocarburos, a fin de revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

«En el tema del gas y el petróleo, el Estado participará en todas las actividades del rubro, aumentando la competencia y generando mayores ingresos al Erario Nacional para proyectos de desarrollo. Se promoverá la exploración pública y privada (que ha sido nula en muchos casos) para revalorizar yacimientos y aumentar reservas», enfatizó.

Ello implica, siguió Bellido, reestructurar Petroperú para hacerla más eficaz y eficiente, y a su vez potenciarla. «Incluyendo en su accionar las energías renovables, como lo hacen hoy muchas gigantes del rubro», acotó.

También puedes leer: Bellido: Ventanilla única eliminará procesos improductivos para facilitar nuevos proyectos

Entre otras medidas, el titular de la PCM manifestó que han encargado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) ampliar la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) con el propósito de duplicar el acceso al GLP (balones de gas doméstico) para las poblaciones más vulnerables en todo el país.

Voto de confianza

Conforme al artículo 130 de la Constitución Política del Perú, la presentación del Gabinete Ministerial se realiza dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones.

Según el artículo 55 del Reglamento Interno del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros puede hacer uso de la palabra hasta por 60 minutos y cada uno de los ministros por un tiempo no mayor a 15 minutos.

Además, los congresistas intervendrán por grupos parlamentarios o en forma individual, según las reglas especiales que haya acordado el Consejo Directivo.

Para contestar, el titular de la PCM contará con un período ilimitado de tiempo dentro de lo razonable, en tanto que los ministros podrán intervenir utilizando el tiempo que les concede la Mesa Directiva. Asimismo, los ministros pueden conceder interrupciones por no más de dos minutos, previa autorización de la Mesa Directiva.

Según la Constitución, para obtener el voto de confianza se requiere mayoría simple de los congresistas presentes en la sesión.

De obtener ese requisito, el gabinete encabezado por Guido Bellido y su equipo de ministros seguirá en sus puestos sin que haya algún requisito de renuncia por parte del Congreso.

Cabe recordar que, luego del voto de confianza, el Poder Legislativo solo podría exigir la renuncia de algún ministro, incluyendo al titular de la PCM, tras un proceso de interpelación primero, y luego de censura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...