- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl Rumbo del Sector Hidrocarburos: Entre promesas y medidas urgentes

El Rumbo del Sector Hidrocarburos: Entre promesas y medidas urgentes

Geraldine Izaguirre López, Asociada Senior de
Hernández & Cía. Abogados

Durante el mensaje presidencial de 28 de julio, el presidente Pedro Castillo anunciaba que “Petroperú participará en todos los sectores de la industria petrolera como exploración, explotación, producción y transporte de los recursos petroleros y derivados”, a razón de “evitar que estos recursos lleguen con precios elevados y perjudiquen a los ciudadanos, incrementando el precio de sus alimentos”.

Sin duda, esta promesa se ampara en un fin totalmente legítimo, como es el no impactar a la población peruana con la variabilidad de los precios de los hidrocarburos. Sin embargo, al ser una promesa ambiciosa, requiere ser evaluada a la luz de un diagnóstico actual y real del sector hidrocarburos, tomando en cuenta que para su materialización Petroperú debe actuar de manera conjunta con los inversionistas, formando parte de un mismo equipo para hacer frente a tragedias globales como la pandemia del Covid-19 y la crisis climática.

Solo para tener presente algunos datos claves respecto al panorama del sector hidrocarburos, debemos partir señalando que durante los primeros trimestres del 2021 la producción de petróleo se redujo en un 15% debido a la paralización de los lotes 8, 192 y 67 por los menores precios internacionales y la finalización de contratos de licencia, así como por una menor demanda interna por las restricciones sanitarias. Empero, a junio de 2021, el Banco Central de la Reserva reporta que, a pesar de este inicio, el sector hidrocarburos este año debería reportar un crecimiento del 4%.

Tomando en cuenta lo anterior, la potencialidad de que ocurra este crecimiento proyectado dependerá -entre otras variables- de la producción de hidrocarburos que constituye nuestra oferta local y la demanda de estos. Así, a julio de 2021, Petroperú reporta que apenas contamos con 34 contratos vigentes, de los cuales 17 se encuentran con obligaciones suspendidas por fuerza mayor a causa de complicaciones en la obtención de permisos, conflictividad social y la pandemia del Covid-19.

De los 25 contratos de explotación, únicamente respecto de 15 contratos se registra producción fiscalizada por un total de 38,888 barriles de petróleo por día, siendo que 9 de estos contratos fueron celebrados antes del año 2000 y seis de ellos antes del año 2016. Si se evalúa el ritmo de producción petrolera durante los últimos cinco años resulta notable la tendencia decreciente de la industria, aun así, en julio de 2016 con 17 contratos de explotación se tenía una producción de 42,343 barriles de petróleo por día.

Lea el informe Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...