- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Castillo a empresarios: "Inviertan sin temores"

Presidente Castillo a empresarios: «Inviertan sin temores»

Además, desde el MEF elevaron proyección de crecimiento de Perú a 13% para este año.

En la clausura del CADE Ejecutivos 2021, el presidente Pedro Castillo aseguró que, gracias a la seguridad jurídica y reglas claras, los empresarios tienen todas las garantías para invertir en el país.

«En el país existe y seguirá existiendo seguridad jurídica y reglas claras, por eso hago un llamado a los buenos empresarios, que seguro son la mayoría, a que sigan apostando por el país: inviertan sin temores y generen empleo con derechos», señaló.

El mandatario, asimismo, instó a los empresarios a cumplir sus obligaciones tributarias, recordándoles que dichos recursos se destinan luego a sectores como salud, educación y obras sociales.

En otro momento de su intervención, el Jefe de Estado recordó que no basta el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) si este no viene acompañado de bienestar social para todos, y si el desarrollo olvida a los más pobres.

MEF eleva proyección de crecimiento

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, estimó que el producto bruto interno (PBI) peruano crecería 13% el presente año, elevando, de esta manera, la anterior proyección de 10.5%.

“El crecimiento económico proyectado para este año ahora lo estamos calculando en 13%, que es una cifra bastante positiva”, enfatizó.

Acotó que «los últimos datos muestran que el crecimiento de la economía ya está en azul, 3% encima de lo que teníamos previo a la pandemia y venimos creciendo de una manera interesante”.

Francke reconoció que aún la pandemia del Covid-19 ha dejado algunos rezagos, como por ejemplo en la generación de puestos de trabajo, pero que el Gobierno está dando medidas de reactivación para revertir eso.

El ministro indicó que durante los próximos días seguirán trabajando con el Congreso para la aprobación del Presupuesto Público para el año 2022, así como la solicitud de facultades legislativas en materia tributaria.

“En estos días tenemos que aprobar el presupuesto 2022 en el Congreso de la República, durante esta semana y la próxima. Estamos promoviendo el pedido de facultades para hacer una reforma tributaria que será muy importante para poder consolidar la inversión privada y la inversión pública, y tener una senda de crecimiento importante, fuerte y sostenible para los próximos años”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...