- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHochschild: Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno

Hochschild: Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno

A fin de resolver cualquier malentendido con respecto a sus operaciones mineras. En tanto, sus acciones se hundieron hoy un 27% ante la incertidumbre relacionada con su mina insignia Inmaculada.

Agencia Reuters.- Las acciones de Hochschild Mining se hundieron el lunes hasta 57% ante la incertidumbre relacionada con su mina insignia Inmaculada en Perú, luego de que el país anunciara su intención de frenar las operaciones de dos de las minas que opera en la nación andina.

El Gobierno de Perú anunció el viernes su compromiso con algunas comunidades de la región andina de Ayacucho para mediar los términos para el cierre de las minas de plata Inmaculada y Pallancanta -de Hochschild Mining-; y de las de las minas Sami SAC y Apumayo.

El viceministro de Minas, Jorge Chávez, pareció dar marcha atrás a esa decisión en una entrevista la noche del domingo, al afirmar que las cuatro minas en conflicto pueden presentar una solicitud para prorrogar el plan de cierre de sus unidades.

Chávez dijo además que convocará a Hochschild Mining y a dos otras empresas involucradas en protestas con comunidades a una reunión a partir del miércoles para abordar el asunto del cierre de las minas que ha enojado a la industria del país.

«Si ellos tienen todos los mecanismos para presentar las ampliaciones que deseen pueden hacerlo, la puerta no está cerrada», dijo Chávez a la televisora Frecuencia Latina.

Representantes del ministerio de Energía no estuvieron disponibles de inmediato para más detalles sobre el tema.

A las 1450 GMT, las acciones de Hochschild habían recuperado algo de terreno en la bolsa de Londres y bajaba un 34,5%, a 107,9 peniques, habiendo caído hasta 70 peniques más temprano en camino a una de sus peores resultados interdiarios.

Imaculaba es la mina más grande de Hochschild Mining y representa más del 60% de sus flujos de efectivo, según su último informe anual de 2020. Junto a la mina Pallancanta representan la mayor parte de la producción de la empresa.

«Estamos preparados para entablar un diálogo con el gobierno a fin de resolver cualquier malentendido con respecto a nuestras operaciones mineras», dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Hochschild, Ignacio Bustamante.

Bustamante, quien también es gerente general de Minera Ares, unidad peruana de Hochschild Mining, dijo el sábado que no tienen planes inmediatos para dejar de operar sus minas y están dispuestos a ir «hasta las últimas consecuencias» por el lado legal para evitar el cierre de Inmaculada y Pallancanta.

Según la ley peruana, todas las minas tienen una fecha de cierre prevista, aunque estas pueden modificarse teniendo en cuenta nuevos descubrimientos y si los reguladores lo permiten.

El Bank of America rebajó la calificación de la minera dos niveles desde una calificación de «compra» a «desempeño inferior», en medio de la decisión del Gobierno peruano.

«Ninguna información sugiere que el gobierno cerrará otras minas, pero no podemos descartar que vaya a buscar minas grandes», dijo Bank of America.

Cualquier decisión en Perú también perjudicaría a la mina Pallancata de Hochschild.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...