- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP exhorta al Gobierno a hacer cumplir el estado de Derecho en...

IIMP exhorta al Gobierno a hacer cumplir el estado de Derecho en conflictos de Las Bambas y Cuajone

Asimismo, instó a liderar el diálogo, remarcando que tanto Cuajone como Las Bambas son modelo de una minería moderna y responsable, que apuestan por el desarrollo territorial como mecanismo para fomentar un bienestar sostenible en sus respectivos ámbitos de influencia.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú expresó que la paralización de las operaciones mineras de Cuajone y Las Bambas ha generado que el Estado Peruano deje de recibir por impuestos USD 7 millones al día, lo que no solo afecta a la inversión privada, sino especialmente a todas las comunidades en el entorno minero.

En ese sentido, invocó al Gobierno del presidente Pedro Castillo a asumir un mayor liderazgo de los espacios de diálogo entre las comunidades campesinas y las empresas mineras Southern Perú y MMG Las Bambas, con respeto irrestricto del Estado de Derecho, hacia la obtención de una visión compartida del desarrollo económico sostenible que requiere nuestro país.

“La implementación de esta visión compartida será un esfuerzo público – privado; donde el sector minero peruano deberá aportar su conocimiento y experiencia en abordar desafíos logísticos en territorios altoandinos remotos; y asimismo su experiencia en planificación y ejecución de proyectos con un alcance multianual y de largo plazo”, expresó en un comunicado.

Mediante este oficio, señaló que la economía en las últimas décadas ha venido creciendo sostenidamente, sin embargo, aún son evidentes las disparidades marcadas, sobre todo en territorios altoandinos donde se desarrolla nuestra industria minera, debido a una gestión pública ineficiente.



“A pesar de que mecanismos como el canon minero han transferido hacia los gobiernos regionales y locales el 50% de los impuestos pagados al Estado Peruano, la falta de planes territoriales que prioricen el cierre de brechas sociales y la ejecución inapropiada de los fondos públicos disponibles, han generado un alto nivel de insatisfacción en la población”, remarcó.

En el mismo comunicado, el IIMP enfatizó que tanto Cuajone como Las Bambas son modelo de una minería moderna y responsable, que apuestan por el desarrollo territorial como mecanismo para fomentar un bienestar sostenible en sus respectivos ámbitos de influencia.

“Gracias al desarrollo de esta minería, la tasa de pobreza en el distrito de Torata (donde se desarrolla Cuajone) está por debajo del 9%, mientras que en Chalhuahuacho (distrito donde se desarrolla Las Bambas) la pobreza bajó de niveles que bordeaban el 80% a menos de 40% en sólo cinco años”, destacó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...