- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCampamentos y refugios mineros: protección y durabilidad para todo tipo de entorno

Campamentos y refugios mineros: protección y durabilidad para todo tipo de entorno

La industria minera requiere de campamentos mineros que no solo sean cómodos y seguros, sino que destaquen por su funcionalidad y adaptabilidad de entorno. Siguiendo esa línea actualmente estos establecimientos han experimentado un gran cambio en la última década. Atrás quedaron las locaciones pequeñas e incómodas y hoy se han transformado en espacios amplios, confortables y seguros.

Como sabemos todos los asentamientos mineros se caracterizan por estar ubicados en zonas remotas, con alturas extremas y climas adversos. Es por ello que hoy las empresas proveedoras, para la aplicación de sus procesos constructivos, toman en cuenta las condiciones climatológicas y habitacionales del lugar.

Entre ellas se cuentan, por ejemplo, el uso de sistemas que permiten la óptima utilización de elementos como la energía, agua y ventilación; incluso algunas empresas han incursionado en construir estructuras sostenibles, es decir con luminaria led para iluminar pasillos y exteriores, y contar con energía solar, en caso el proyecto lo permita. El objetivo es uno solo: que las bajas temperaturas y las condiciones inhóspitas de las zonas de la sierra, no sean más un problema para los trabajadores mineros.

En el mercado actual se ofrece una amplia gama de productos con conceptos modernos que van desde carpas con aislamiento térmico, confort y ambiente ventilado hasta módulos prefabricados de fácil ensamblado y totalmente desarmable, los cuales sirven para la construcción de cocinas, baños, dormitorios, oficinas, salas de reuniones y hasta espacios de esparcimiento como polideportivos, gimnasios, capillas. etc

De otro lado, en nuestro país, los refugios mineros también son demandados en las distintas operaciones subterráneas, y es que son fundamentales para la protección del trabajador que puede guarecerse en el lugar en caso se registren derrumbes en la mina.

Este compartimiento debe suministrar aire (oxígeno) primario y secundario, y contar con sistema, de aire acondicionado, de presión positiva, de detección de gases y absorción de CO/CO2.

A través de este informe daremos mayores alcances sobre las innovaciones que presentan tanto los campamentos como los refugios mineros. A la vez, las empresas proveedoras comentan sobre sus proyecciones y expectativas con el sector.

Lee el informe completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...