- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBurneo dice que crecimiento de economía peruana está sujeto a las decisiones...

Burneo dice que crecimiento de economía peruana está sujeto a las decisiones del Congreso

El ministro dijo asimismo que quiere ser “un facilitador” de las nuevas inversiones mineras y que se ha reunido con ejecutivos de Newmont Mining Corp.

Reuters.- La economía peruana puede crecer un 4.3% el próximo año, superando las previsiones oficiales que ya son optimistas gracias a un nuevo paquete económico, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

“Estamos hablando de alrededor del 4.3% (de crecimiento) en el 2023″, dijo Burneo en una entrevista, una cifra que no se informó anteriormente y que se produce después de revelar un paquete económico que, según él, impulsará significativamente la economía del segundo mayor productor mundial de cobre.

“Los resultados dependen de cosas como cuánto tiempo tarda el Congreso en aprobar nuestro paquete”, afirmó a Reuters Burneo en una de sus oficinas en el centro de Lima.

La mayoría de las 36 medidas del paquete tienen que pasar por el visto bueno del Poder Legislativo. “Veo bien dificultoso que no se aprueben los proyectos de ley”, agregó con optimismo respecto a la actuación del Congreso dominado por la oposición.

La mejor expectativa sobre la economía local se suma a los pronósticos ya optimista anunciados por el Ministerio de Economía a fines de agosto, cuando estimó una expansión de 3.5% para el 2023 en su proyecto de presupuesto, muy por encima del promedio de Refinitiv de 2.8% de crecimiento para el país.

Burneo afirmó que el impulso de la economía es prioritario, en medio de una desaceleración en las condiciones globales. Más temprano el jueves, el ministro anunció un paquete de medidas que incluye subsidios y exoneraciones tributarias, transferencias en efectivo y mayor gasto público.



En la entrevista, el ministro dijo que será “absolutamente responsable” para alinear el plan con las proyecciones y las metas fiscales, que para este año es de un déficit de un 2.5% del producto y de un 2.4% de déficit para el 2023.

“Lo que estamos tratando es empujar la demanda sobre la base del ingreso disponible, no se por donde estaría un tema de populismo. Estamos respetando las reglas fiscales”, manifestó.

“Facilitador” de inversiones

La economía del Perú también se ha visto afectada por la incertidumbre política que ha generado el gobierno del presidente Pedro Castillo, quien hizo campaña con una plataforma de extrema izquierda que asustó a los inversores y luego moderó cuando asumió al poder en julio del año pasado.

Burneo es un economista de centroizquierda que ha trabajado como miembro del directorio del banco central y como exviceministro en la cartera de Economía y Finanzas.

Burneo agregó que el pronóstico actual de un crecimiento de 3.3% para este año es “prudente” y que podría ser mayor gracias al impacto inicial de su paquete económico.

El ministro dijo asimismo que quiere ser “un facilitador” de las nuevas inversiones mineras y que se ha reunido con ejecutivos de Newmont Mining Corp, que tiene un plan de inversión de hasta US$ 2,000 millones en un proyecto llamado Yanacocha Sulfuros, ubicado en el norte de Perú.



Para los próximos días dijo que prevé reunirse también con ejecutivos de la minera Chinalco, de Aluminum Corp y que opera la mina Toromocho; y Anglo American, que está comenzado a producir este año en Perú en su mina Quellaveco.

De acuerdo a proyecciones anunciadas antes del nuevo plan de reactivación, el gobierno dijo que la inversión minera en Perú retrocedería un 2.1% este año y caería un 2.4% el próximo año.

Burneo refirió asimismo que el servicio de la deuda externa peruana esta “bajo control” respecto al producto, pero que no descarta realizar nuevos “reperfilamientos” porque la proporción actual de la deuda es de un 55% en dólares y de un 45% en moneda local, soles. “El mercado ofrece oportunidades”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...