- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProveedores mineros de Australia y Perú pueden generar sinergias en gestión hídrica

Proveedores mineros de Australia y Perú pueden generar sinergias en gestión hídrica

Además en el procesamiento y comprensión del mineral, energías renovables, manejo de relaves, economía circular, automatización y digitalización y participación comunitaria.

Existe un potencial inmenso de trabajo conjunto entre proveedores mineros australianos y peruanos para el desarrollo de soluciones que impacten en la eficiencia y competitividad de la industria minera, específicamente en áreas de suma complejidad, como, por ejemplo, el procesamiento y comprensión del mineral, gestión del agua, energías renovables, manejo de relaves, economía circular, automatización y digitalización y participación comunitaria.

Así lo aseguró, Christine Gibbs, CEO de Austmine, durante su presentación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; destacando, además, que la colaboración entre ambos países permitirá impulsar el crecimiento del sector METS y minería en Perú y Australia, trabajar como socios en desafíos y oportunidades clave de sostenibilidad, difundir conocimiento sobre innovación minera y compartir experiencias y mejores prácticas.

“[Debemos] cerrar la brecha en ambos países para poder desarrollar una industria minera moderna, asegurarnos de que podamos desarrollar las mejores tecnologías, tener la licencia social para operar, podamos promover nuestra industria, y garantizar que el público comprenda qué estamos haciendo y que valore el trabajo de la industria minera como una industria de alta tecnología que es parte de cualquier economía moderna”, apuntó.

Austmine es la asociación líder de la industria para el sector de equipos, tecnología y servicios de minería (METS, por sus siglas en inglés) de Australia, con más de 640 miembros a nivel nacional, los cuales resaltan por acompañar con soluciones exclusivas y efectivas todas las etapas del ciclo de vida de la mina, desde la exploración, pasando por la factibilidad, diseño y construcción, hasta la operación, cierre y remediación de la misma.



Caracterizado por su robustez económica, alta innovación, enfoque tecnológico y esencia colaborativa, el sector METS de Australia hoy genera 114 mil millones de dólares a la economía nacional, emplea a más de 350 mil personas de forma directa, y representa el 65% de las exportaciones totales, lo que equivale a 18 mil millones de dólares de ingresos por este concepto. De esta manera, METS e industria minera alcanzan el 15% del PBI australiano.

“Cerca del 10% del sector METS son empresas grandes y el resto son pequeñas y medianas empresas, así que compañías que tienen un ingreso anual de entre 5 a 20 millones de dólares. Muchas de estas pequeñas y medianas empresas son líderes mundiales en su nicho específico. En general, se encuentran altamente diversificadas, el 25% de las empresas derivan el 100% de sus ingresos para minería, lo que quiere decir que trabajan en diferentes rubros”, dijo.

La forma en cómo las empresas METS trabajan con los clientes mineros se basa en la comprensión de los desafíos operativos y la facilitación de una amplia gama de soluciones. Además, METS y mineras trabajan juntas para co-desarrollar la innovación y conexión con las últimas tecnologías. Igualmente, las METS ayudan a los proveedores a comprender y cumplir los requisitos de un minero, y a comunicar mensajes clave y nuevas iniciativas a la industria.



De otro lado, Christine Gibbs comentó que los desafíos de la industria minera a nivel mundial son la descarbonización de sus operaciones, la gestión responsable del recurso hídrico y energético y la movilidad eléctrica.

Apuntando a estos cambios, los METS australianos están trabajando colaborativamente, a parte de las empresas mineras, con otros intermediarios, como la academia, el gobierno y las compañías de financiamiento.

“A través de la iniciativa Charge On Innovation Challenge, Austmine ha preseleccionado a 19 agentes METS para desarrollar soluciones escalables e interoperables que proporcionen electricidad de manera segura a camiones mineros de 220 toneladas de 20 empresas mineras líderes en el mundo, sin agregar tiempo al ciclo de transporte. Esperemos que en el próximo año podamos un avance significativo de alguna de estas tecnologías y aplicaciones”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...