- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina recibe US$ 100 millones de CAF para obras de infraestructura vial

Argentina recibe US$ 100 millones de CAF para obras de infraestructura vial

Se estima que los beneficiarios directos serán unos 1,2 millones de habitantes pertenecientes a las zonas de influencia de las obras.

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció la aprobación de US$ 400 millones para préstamos de inversión.

El propósito del préstamo otorgado es el desarrollo productivo sustentable para Argentina y la empresa Pan American Energy (PAE).

Según CAF, los fondos permitirán impulsar la consolidación de los caminos rurales productivos que mejoren la interconectividad nacional.

También las economías regionales; así como colaborar con acciones de mitigación al cambio climático implementadas por la firma.


Rio Tinto busca activos de litio

Contenido recomendado: Rio Tinto busca activos de litio


Infraestructura vial

En primer lugar, el organismo aprobó un crédito por US$ 100 millones a Argentina para financiar el Programa Federal de Infraestructura Vial para el Desarrollo Económico, Social y Productivo que lleva adelante el Ministerio de Obras Pública.

La iniciativa tiene como objetivo ampliar y mejorar la accesibilidad a los centros productivos, establecimientos educativos y de salud.

También se busca contribuir a la seguridad vial en los accesos, y promover el desarrollo de las economías regionales.

“Los beneficiarios directos del Programa serán unos 1,2 millones de habitantes pertenecientes a las zonas de influencia en donde se desarrollan las obras”, comunicó CAF.

“Los caminos rurales productivos son una prioridad en CAF para impulsar la interconectividad federal del país”, aseguró la presidencia ejecutiva de CAF.



Crédito para PAE

Por otro lado, CAF anunció un préstamo por US$ 300 millones a Pan American Energy Sucursal Argentina (PAE), bajo la modalidad A/B.

En el que institución financiará un Tramo A de US$ 30 millones y un Tramo B de US$ 270 millones, movilizando de esta forma recursos de capital privado.

La operación tiene como objetivo apoyar el plan de inversiones para los próximos años de la PAE en Argentina.

Donde se destacan intervenciones tendientes a la mitigación del cambio climático, a contribuir con la seguridad energética de Argentina.

Y a fortalecer el tejido productivo de las PYMEs que integran la cadena de valor de PAE.

CAF explicó que el préstamo aprobado es parte de un enfoque amplio de intervención en el marco de la estrategia de apoyo a la transición energética.

“La problemática del cambio climático y de la recuperación económica debe ser atacada desde todos los frentes, apoyar al Sector Privado a movilizar recursos que contribuyan a este objetivo son parte de ello”, puntualizó el banco.

Apuntes

PAE es cliente de CAF desde el inicio de la actividad de la institución en este país.

Crediticiamente, el vínculo comenzó en el año 2009 con la ejecución del primer préstamo, fortaleciendo el vínculo en el año 2014.

Esto fue cuando se llevó adelante un préstamo AB por US$ 237,5MM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...