- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASecretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad...

Secretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad y equidad

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino.

La Secretaría de Minería de Argentina, con apoyo técnico de Fundar y el Proyecto MinSus-GIZ publicaron la Hoja de Ruta “Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero” que busca convertirse en una herramienta significativa hacia la transformación de la industria minera argentina.

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino, pasando del 7,4% en 2008 al 11,6%, según las últimas cifras registradas en el SIACAM.

Sin embargo, este documento refleja que, las barreras de género persisten y se requieren políticas públicas, a nivel federal y provincial, y privadas para abordar estas brechas, destacando la necesidad de aumentar la participación y retención de mujeres y personas trans, travestis y no binarias (TTNB).

El texto se estructura en cuatro lineamientos transversales que abordan diversas dimensiones de la equidad de géneros en el sector:

  • Incorporación: Identifica las barreras educativas y los requisitos de experiencia que a menudo constituyen una desventaja para los géneros en el sector.
  • Permanencia: Destaca la tendencia existente de las mujeres a abandonar la industria de manera temprana debido a la falta de condiciones y culturas laborales inclusivas.
  • Cultura organizacional: Analiza la cultura históricamente masculinizada de las empresas mineras, que, con cifras como una brecha salarial de un 15%, junto con otras limitaciones e insuficiencias, contribuyen a la segregación ocupacional.
  • Comunidades: Pone énfasis en la falta de sistematización en la evaluación de impactos socioambientales de proyectos mineros.


Beneficios de la hoja de ruta

La Hoja de Ruta se construyó sobre la base de un mapeo de actores, el levantamiento de un diagnóstico con indicadores y datos desagregados por sexo que se asienta en diversas fuentes y esfuerzos de otros actores, instituciones y cooperantes, entrevistas y recojo de información cualitativa y el desarrollo de siete talleres participativos en diversas jurisdicciones.

La Hoja de Ruta propone estrategias y acciones que buscan impulsar el empleo de mujeres y TTNB, reconociendo los beneficios económicos, sociales y organizacionales que el cierre de las brechas de género conllevaría, como el aumento de la productividad, el desarrollo de liderazgos inclusivos, la mejora en rentabilidad, innovación y confianza de inversionistas.

También promueve la permanencia sostenible de todos los géneros, el desarrollo de una cultura organizacional igualitaria, inclusiva y libre de violencias y propicia la plena participación de todas y todos en las comunidades.

El documento es un insumo valioso para la futura toma de decisiones, acciones y políticas concretas para promover la equidad de los géneros en la minería argentina a través de un entendimiento de las complejidades del sector y la necesidad de impulsar su federalismo.

Descargue los Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero para acceder a las directrices que promueven la igualdad de género en la industria minera argentina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...