- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo evalúa intervenir transporte de mineral ilegal a plantas de tratamiento

Ejecutivo evalúa intervenir transporte de mineral ilegal a plantas de tratamiento

Se contará con la ayuda de un QR, donde se tendrá a la mano información de las zonas establecidas donde mineros trabajan.

La minería ilegal sigue siendo uno de los principales problemas al que se enfrenta el Estado, las empresas de gran minería y los artesanales. Ante ello, Jorge Soto, director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), indicó que el Gobierno está trabajando con otras entidades para poder evitar que el mineral ilegal llegue a las plantas de beneficio.

En su reciente exposición en el “Jueves Minero”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Soto señaló que el Minem está trabajando con el Ministerio del Interior para establecer las zonas o concesiones mineras donde ya hay minería y donde se debe evitar que ingrese esta actividad delictivo. Asimismo, se busca la forma de interrumpir el paso del mineral ilegal.

Soto resaltó el Decreto Supremo N°1607 que modifica la ley N° 30077, publicado el 21 de diciembre del 2023 en el Diario Oficial El Peruano, donde se menciona el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la «Ley Contra el Crimen Organizado».



«Buscamos la forma que todas las entidades, que hacen la parte de fiscalización, la PNP, la misma Fiscalía y el resto de las entidades, tengan algo que les permita poder parar a aquellos mineros ilegales o informales que transportan el mineral hacia las plantas de beneficio informales», comentó.

Jorge Soto, director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Tecnología con QR

Por la misma línea, Soto señaló que el flamante viceministro Henry Luna informó que se contará con la ayuda de un QR, donde se tendrá a la mano información de las zonas establecidas donde mineros trabajan.

«No es fácil tampoco, porque hay que comenzar a trabajar con la información. Quizás demore muchos años, pero en estos momentos sí venimos trabajando de manera ardua con varios estudiantes de las universidades que son muy rápidos en los sistemas y en los análisis», añadió.

Finalmente, el especialista aseguró que el Minem está trabajando para conocer si van por el camino correcto. De lo contrario, tendrán que ajustar algunas medidas. No obstante, dejó en claro que necesitan es mucha estadística y data para seguir adelante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...