- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo evalúa intervenir transporte de mineral ilegal a plantas de tratamiento

Ejecutivo evalúa intervenir transporte de mineral ilegal a plantas de tratamiento

Se contará con la ayuda de un QR, donde se tendrá a la mano información de las zonas establecidas donde mineros trabajan.

La minería ilegal sigue siendo uno de los principales problemas al que se enfrenta el Estado, las empresas de gran minería y los artesanales. Ante ello, Jorge Soto, director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), indicó que el Gobierno está trabajando con otras entidades para poder evitar que el mineral ilegal llegue a las plantas de beneficio.

En su reciente exposición en el “Jueves Minero”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Soto señaló que el Minem está trabajando con el Ministerio del Interior para establecer las zonas o concesiones mineras donde ya hay minería y donde se debe evitar que ingrese esta actividad delictivo. Asimismo, se busca la forma de interrumpir el paso del mineral ilegal.

Soto resaltó el Decreto Supremo N°1607 que modifica la ley N° 30077, publicado el 21 de diciembre del 2023 en el Diario Oficial El Peruano, donde se menciona el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la «Ley Contra el Crimen Organizado».



«Buscamos la forma que todas las entidades, que hacen la parte de fiscalización, la PNP, la misma Fiscalía y el resto de las entidades, tengan algo que les permita poder parar a aquellos mineros ilegales o informales que transportan el mineral hacia las plantas de beneficio informales», comentó.

Jorge Soto, director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Tecnología con QR

Por la misma línea, Soto señaló que el flamante viceministro Henry Luna informó que se contará con la ayuda de un QR, donde se tendrá a la mano información de las zonas establecidas donde mineros trabajan.

«No es fácil tampoco, porque hay que comenzar a trabajar con la información. Quizás demore muchos años, pero en estos momentos sí venimos trabajando de manera ardua con varios estudiantes de las universidades que son muy rápidos en los sistemas y en los análisis», añadió.

Finalmente, el especialista aseguró que el Minem está trabajando para conocer si van por el camino correcto. De lo contrario, tendrán que ajustar algunas medidas. No obstante, dejó en claro que necesitan es mucha estadística y data para seguir adelante.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Minera Poderosa perdió cerca de US$ 300 millones en primer semestre del 2024 por la minería ilegal

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...

Hochschild logró meta de producción de oro gracias a buen desempeño de Inmaculada

La producción de Hochschild Mining 2024 estuvo en línea con la orientación de la compañía después de que la producción de oro aumentara año tras año. La minera de metales preciosos Hochschild Mining mencionó que el buen desempeño que tuvo...

Camino inicia perforación exploratoria para descubrimiento de cobre en el proyecto Los Chapitos

El objetivo principal de la campaña de perforación en el objetivo Pampero es interceptar los cuerpos de brechas o mantos proyectados en profundidad con la mineralización de óxidos y sulfuros de cobre observada en superficie. Camino Minerals Corporation anuncia el...
Noticias Internacionales

MP Materials restablece la producción de imanes de tierras raras en EE. UU.

Comienza la producción comercial de metal NdPr en la planta de fabricación de imanes de tierras raras totalmente integrada de Independence, MP en Texas por primera vez en una generación. MP Materials ha alcanzado un hito fundamental en la restauración de...

Angel Wing Metals comienza a perforar en el proyecto aurífero La Reyna

La Reyna representa un nuevo proyecto de oro greenfields que nunca ha sido sometido a pruebas de perforación. Angel Wing Metals Inc. informó el inicio de un programa de perforación diamantina de fase 1 de 1.500 metros en el Proyecto de Oro...

El oro roza máximos históricos por incertidumbre sobre políticas de Trump

El oro al contado subió un 0,5% a 2.758,9 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro subieron a máximos de casi tres meses el miércoles, cotizando justo por debajo de su máximo histórico, impulsados...

Sitka Gold reporta aumento de los recursos de oro en su proyecto RC en Yukon

El cual asciende a 1,29 millones de onzas con una ley de oro de 1,01 gramos por tonelada (de casi 40 millones de toneladas). Sitka Gold ha anunciado un aumento significativo en los recursos de oro para el depósito Blackjack...