- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEngie: Producción de energía creció 24.1% en el 2023 gracias a la...

Engie: Producción de energía creció 24.1% en el 2023 gracias a la Central Eólica Punta Lomitas

Durante el cuarto trimestre del 2023, la empresa suscribió dos nuevos contratos por un total de 132 MW con Nexa Resources Cajamarquilla y Pesquera Diamante.

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica en el país, publicó sus resultados financieros del cuarto trimestre del 2023 los cuales muestran que su EBITDA ascendió a US$ 56 millones, representando un 23% de aumento respecto del mismo periodo del año anterior (US$ 45.6 millones).

Mientras que el EBITDA de los últimos 12 meses ascendió a US$211.7 millones, mayor en 9% respecto del mismo periodo del 2022 (US$194.3 millones).

Por su parte, en el trimestre el resultado neto fue una pérdida de US$-46.6 millones ya que se vio afectado por eventos no-recurrentes producto del reconocimiento del deterioro en el valor contable de los activos de generación según aplicación de la NIC 36, la cual establece que los activos deben contabilizarse en el balance a un valor no superior a su importe recuperable.



Las nuevas proyecciones financieras de largo plazo de la compañía integran supuestos más conservadores y un plan estratégico más exigente de acuerdo a los lineamientos de transición energética y los desafíos medioambientales, sectoriales, regulatorios, y económicos. Importante precisar que este efecto sobre el resultado neto del ejercicio 2023 no tiene impactos en los flujos de efectivo del ejercicio.

Producción de energía

La producción de energía de la empresa al 31 de diciembre del 2023, ascendió a 8,816 GWh, representando un aumento de 24.1% respecto del mismo periodo del año anterior (7,103 GWh) debido principalmente a una mayor generación térmica y por la generación de la Central Eólica Punta Lomitas.

Por otro lado, luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), el proyecto de Expansión de la Central Eólica Punta Lomitas entró en operación comercial el 24 de diciembre de 2023. La potencia instalada nominal es de 36.4 MW, con lo cual la central alcanzará una capacidad nominal total de hasta 296.4 MW.

Durante el cuarto trimestre del 2023, la empresa suscribió dos nuevos contratos por un total de 132 MW con Nexa Resources Cajamarquilla y Pesquera Diamante.

Certificación

Además, la empresa aprobó la auditoria para obtener la certificación ISO 27001:2022, un estándar internacional que establece las mejores prácticas para los sistemas de seguridad de la información. Este logro la posiciona como la primera empresa generadora de energía en alcanzar esta certificación.

Finalmente, ENGIE mantuvo la clasificación “AAA local” otorgada por Moody’s Local PE y Apoyo & Asociados Internacionales. Este reconocimiento ratifica la solidez financiera de la empresa y se sustenta en la diversificación de su capacidad instalada, tanto por ubicación geográfica como por tipo de recursos energético.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...