- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEngie: Producción de energía aumentó en 52.3% impulsada por la Central Eólica...

Engie: Producción de energía aumentó en 52.3% impulsada por la Central Eólica Punta Lomitas

La central se encuentra en fase de operación comercial y es considerada la más grande del país.

La generadora eléctrica Engie Energía Perú informó que su producción de energía al segundo trimestre del año aumentó en 52.3% impulsada por la Central Eólica Punta Lomitas.

Engie una de las mayores empresas de generación eléctrica en el país, señaló que la Central Eólica Punta Lomitas ubicada en Ocucaje, Ica entró en operación comercial el 16 de junio luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).

Punta Lomitas cuenta con una capacidad nominal de 260 MW, asimismo tiene 50 aerogeneradores, dos subestaciones eléctricas; y 60 km de líneas de transmisión que conectan la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

«Al 30 de junio del 2023, la producción de energía de la empresa ascendió a 3,937 GWh, representando un aumento de 52.3% respecto del mismo periodo del año anterior (2,584 GWh) debido principalmente a una mayor generación térmica y por la generación de la Central Eólica Punta Lomitas», apuntó la compañía.


Resultados financieros

Engie Energía Perú, publicó sus resultados financieros, en el segundo trimestre el resultado neto de la empresa representó un aumento del 95%.

«El resultado neto de la empresa ascendió a US$29.8 millones, representando un aumento del 95% respecto del mismo periodo del año anterior (US$15.3 millones)», indicó la empresa.

Mientras que el EBITDA ascendió a US$62,9 millones, representando un aumento del 26% respecto del mismo periodo del 2022 (US$49.9 millones).

Las ventas netas en el mismo periodo fueron US$164.4 millones, mayor en 29% respecto del mismo periodo del 2022 (US$127.4 millones), debido principalmente a una mayor demanda de sus clientes y mayor generación.

Al cierre del primer semestre, el EBITDA ascendió a US$119.2 millones, mayor en 20% respecto del mismo periodo del 2022 (US$99.5 millones) mientras que el resultado neto fue de US$51.0 millones, mayor en 36% respecto al 2022 (US$37.6 millones).

Por su parte, el margen EBITDA, 39%, estuvo ligeramente por debajo con respecto del mismo periodo del 2022 (40%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos,...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...