- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur trabaja en dos marcas de certificación para fortalecer la joyería peruana

Mincetur trabaja en dos marcas de certificación para fortalecer la joyería peruana

Las marcas de certificación son “Perú Ancestral Experiencia en Oro” y “Perú Ancestral Experiencia en Plata”.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, informó que su institución, a través de la Dirección General de Artesanías, se encuentra trabajando en el desarrollo de los reglamentos de uso de las marcas de certificación “Perú Ancestral Experiencia en Oro” y “Perú Ancestral Experiencia en Plata”.

“Estas certificaciones buscan ofrecer a nuestros joyeros más oportunidades comerciales, además de generar mayor confianza en los consumidores y posicionar sus productos en el competitivo mercado global”, expresó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante la ceremonia de clausura del VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería «Perú minero, país joyero».

Además, aseguró que su despacho está orientando sus estrategias y acciones en dotar de más herramientas a los artesanos joyeros con el fin de impulsar su desarrollo.

De igual manera, resaltó que el congreso, organizado por el Mincetur con el apoyo de la Asociación Nacional de Exportadores (ADEX), así como el trabajo que realizan los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) de Artesanía y Turismo y las subvenciones otorgadas a los joyeros a través de la estrategia “Somos Artesanía” son expresiones del compromiso del Estado con el rubro joyería.

Contribución de las CITE

La ministra Desilú León también destacó la participación de 50 empresas y artesanos beneficiarios de los CITE de Artesanía Turismo en el showroom “Perú de Lujo”, que formó parte del evento, donde se exhibieron trabajos de joyas en oro y plata con piedras preciosas, además de biojoyería, joyerías tejidas y piedras talladas, entre otras piezas.



“A través de estos CITE, el Mincetur contribuye a mejorar la productividad de las actividades artesanales y turísticas, poniendo al alcance de sus beneficiarios capacitación, asistencia técnica, transferencia tecnológica e innovación productiva, entre otros múltiples servicios”, explicó la titular del Mincetur.

Beneficios del RNA

En otro momento, destacó la importancia del Registro Nacional de Artesanos (RNA), que cuenta a la fecha con un total de 2313 inscritos en el rubro joyería.

“La incorporación a este registro de artesanos y empresas les permite acceder a múltiples beneficios, desde convocatorias a actividades de articulación comercial a nivel nacional e internacional hasta programas de formación, acceso a financiamiento y concursos, así como a los servicios que brindan las CITE, entre otros”, explicó.

En la ceremonia de clausura del VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería también estuvieron presentes la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, y el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, y la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de esta última institución, Rocío Mantilla Goyzueta.

Como parte de las actividades también se llevaron a cabo los desfiles de joyería “Perú Ancestral”, organizado por el Mincetur y “Noche joyera”, por ADEX, donde artesanos y diseñadores peruanos y extranjeros presentaron colecciones exclusivas a los participantes del evento.

El VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería “Perú Minero, País Joyero” se realizó del 1 al 4 de octubre, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja. Durante el evento se incidieron sobre distintos temas, como la importancia de promover un impulso de las redes comerciales de la joyería y orfebrería y las proyecciones de estos rubros en el mercado internacional. Asimismo, sirvió como un espacio para el intercambio de experiencias exitosas en ambos campos.

Esta edición contó con la participación de 108 unidades productivas artesanales inscritas en el RNA del Mincetur, que incluyen a personas naturales, asociaciones, cooperativas y empresas provenientes de Lima y el Callao, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque y Piura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...