- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreyros y su apuesta para liderar en maquinaria pesada

Ferreyros y su apuesta para liderar en maquinaria pesada

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Ferreyros y su apuesta para liderar en maquinaria pesada. En una publicación, el diario El Comercio indicó que aunque el mercado de maquinaria pesada todavía no retoma un fuerte dinamismo, la empresa Ferreyros, el distribuidor de la marca Caterpillar en el Perú, alista el despliegue de esfuerzos para no ceder terreno como actor clave de esta industria.

«En el 2018, esperamos mantener los niveles generados el año anterior», declaró Gonzalo Díaz, gerente general de Ferreyros, para luego precisar que las ventas anualizadas de la compañía se encontraban en niveles de S/3.000 millones a setiembre del 2017.

La compañía se enfocará en tres aspectos para alcanzar las metas del 2018. En primer lugar, dice Díaz, seguirán fomentando la penetración de maquinaria. En la industria minera, impulsarán la venta de camiones de hasta 400 toneladas (Cat 797F) y perforadoras diésel (Cat MD6540).

«En el mercado de la construcción estaremos enfocados en promover la gama de excavadoras CAT, incluyendo la nueva excavadora híbrida hidráulica 336D2 LXE y otros equipos como cargadores frontales, tractores de oruga, rodillos compactadores de suelos, pavimentadoras, motoniveladoras, entre otros», agregó Díaz.

Para conseguir mayor eficiencia en los procesos con los clientes, Ferreyros ha desarrollado plataformas y soluciones como Ferreynet, MyCat.Com o Parts.Cat.Com como parte de su estrategia digital y tecnológica. Justamente, el segundo reto será profundizar el desarrollo de dicha estrategia.

«Esta estrategia es muy amplia. Considera dimensiones tan diversas como la del comercio electrónico, la provisión de soluciones tecnológicas, el monitoreo de condiciones y la interacción digital con clientes, entre otras, que también suman eficiencia a nuestros procesos internos», detalló el ejecutivo.

Un tercer elemento está relacionado con los servicios posventa. El ejecutivo señala que buscarán entregar a los clientes «el soporte posventa con las capacidades más completas del país, cerca de sus operaciones, para acompañar la calidad de la marca Caterpillar».

VISIÓN DEL MERCADO

Para la industria de maquinaria pesada, la minería y la construcción son sectores esenciales debido al consumo de bienes de capital que se realiza para el desarrollo de proyectos.

«Tenemos una perspectiva optimista», respondió Gonzalo Díaz al ser consultado sobre el desempeño que pueden tener ambas actividades durante el 2018.

En su opinión, la minería será favorecida por el alza de los precios de los metales, especialmente el cobre, y se verá el desarrollo de proyectos.

«Por un lado, existe un portafolio relevante de proyectos mineros y de ampliaciones para los que se espera anuncios o progresos durante el año. En paralelo, las minas que hoy están en plena actividad continúan requiriendo soporte especializado, de gran importancia para nuestra actividad, y a la vez continúan renovando o ampliando sus flotas, con una visión cada vez menos conservadora en compras de nuevos equipos», puntualizó.

Sobre la construcción, el ejecutivo prevé que si la inversión pública se agiliza paulatinamente durante el año, habrá una recuperación del sector.

LOS DATOS
– Ferreyros implementará un complejo de clase mundial en La Joya, Arequipa. Esto con el fin de ampliar sus capacidades para atender al sur del país.

– La compañía lanzó el sistema de gestión de flota MineStar Fleet de Caterpillar, que define en tiempo real y de forma dinámica, a través de algoritmos, la asignación de equipos dentro de la mina.

– Ferreyros, la empresa principal de Ferreycorp, alcanzó ventas por S/3.041 millones en el 2016.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...