- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH apoya declarar en emergencia las actividades petroleras en Loreto

SPH apoya declarar en emergencia las actividades petroleras en Loreto

POSTURA. SPH apoya declarar en emergencia las actividades petroleras en Loreto. A través de un comunicado, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) dejó claro su apoyo y consideró necesario atender el pedido del Gobierno Regional de Loreto -y otras organizaciones e instituciones representativas de la sociedad civil- para que se declare en emergencia las actividades petroleras de esa región.

«Los continuos atentados contra el Oleoducto Nor Peruano realizados como un chantaje para que el gobierno atienda diversos reclamos, han provocado no solo pérdidas económicas sino un grave daño ambiental de consecuencias irreparables, poniendo en riesgo además la seguridad del agua y de los alimentos que consumen miles de personas», expresó el gremio.

En ese sentido, precisó que -de acuerdo a los cálculos realizados por Perupetro- hemos dejado de producir unos US$ 38 millones en petróleo, debido principalmente a los atentados contra el Oleoducto Nor Peruano que, pese a ser un activo crítico nacional de propiedad de todos los peruanos, no ha recibido el cuidado y las medidas de seguridad que amerita y que por ley le corresponde.

Añadió que se deben identificar a quienes han perpetrado estos actos delictivos, dañando el ambiente y agudizando aún mas la débil situación de la seguridad energética nacional, y deben ser sometidos al cumplimiento de la ley.

Además, consideró que las acciones de la justicia, no solo deben alcanzar a los perpetradores directos, sino también a quienes incentivaron estas acciones criminales motivados por intereses ajenos a los de la comunidad loretana y del país.

«Coincidimos plenamente con lo solicitado por el gobierno regional y todos los firmantes del pronunciamiento, para que el gobierno nacional asuma el liderazgo, restablezca el orden público, el Estado de derecho y adopte las medidas urgentes y necesarias para reactivar la industria petrolera en Loreto y en todo el país», puntualizó la SPH.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...