- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPDAC 2022: Seis provincias argentinas lideran comitiva

PDAC 2022: Seis provincias argentinas lideran comitiva

Los gobiernos de Santa Cruz, Mendoza, San Juan, Catamarca, Salta y Jujuy serán los principales referentes mineros del Estado en la convención mundial.

PDAC es el principal evento de la industria minera del planeta, porque confluyen diferentes actores para seleccionar áreas de trabajo, avanzar en proyectos, y tomar decisiones de peso que involucran millonarias inversiones.

Asimismo, el evento minero representa a más de 4.400 miembros en todo el mundo y es considerada la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales.

De acuerdo con las agencias, la minería para Canadá es una industria que apoya a 719.000 personas en empleos directos e indirectos.

Además, cada año la minería contribuye con US$ 106.000 millones a su Producto Bruto Interno (PBI).

Presencia de Argentina

De acuerdo con las autoridades, son seis los gobernadores que lideren las delegaciones de sus provincias presentes en la feria minera.

Los funcionarios tienen la misión de acompañar a los empresarios del sector en la búsqueda de inversiones extranjeras para sus proyectos y así catapultar como principales referentes mineros del Estado argentino.

Las autoridades que están presentes en Toronto son la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Juan, Sergio Uñac; de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Jujuy, Gerardo Morales.

Proyectos en agenda

Según el portal La Opinión Austral, la gobernadora Alicia Kirchner es quien inaugurará el stand de la provincia de Santa Cruz.

También será la responsable de presentar “Santa Cruz Forum”, espacio para difundir los activos que tiene la provincia junto a las empresas exploradoras.

Además, liderará el Fondo fiduciario “UNIRSE”, herramienta para concretar obras en toda la provincia con el excedente de la renta extraordinaria de la minería.

Por otra parte, será parte de un debate sobre género en minería junto a María Fernanda Ávila, que organiza la entidad internacional -que tiene sede local- Woman in Mining (WIM).

En tanto, la delegación de Mendoza -que participa por primera vez- apunta a generar confianza y mayor certeza a quienes puedan estar interesados en invertir en el proyecto Potasio Río Colorado en el departamento de Malargüe.

A su turno, San Juan resaltará que posee casi la mitad de los anuncios de inversiones totales que se hicieron en el país desde 2020.

Incluso, cuenta con el proyecto de cobre Josemari, el cual demandará una inversión de US$ 4.200 millones.

Por otro lado, las tres provincias Salta, Catamarca y Jujuy se concentrarán en el crecimiento del litio y buscarán las miradas de las principales productoras a nivel global.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...