- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB: El suministro de gas está totalmente garantizado en el mercado interno

YPFB: El suministro de gas está totalmente garantizado en el mercado interno

YPFB tiene el objetivo de reponer las reservas de gas con el Plan de Reactivación del Upstream, iniciado en junio de 2021.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó que el suministro de gas en el mercado interno está totalmente garantizado y aseguró que el plan de reposición de reservas logrará resultados positivos “en un par de años”.

“El suministro de gas para Bolivia, para nuestro mercado interno (…), está totalmente garantizado”, dijo el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, este domingo, en contacto con Bolivia Tv.

Explicó que actualmente la demanda interna de gas es de alrededor de 12 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y la producción es de 37 a 38 MMmcd, la cual declinó de 59 MMmcd en 2014 a causa de que en años pasados “no hubo una gran cantidad de proyectos exploratorios”.

Objetivos

Tomando en cuenta esas cifras, YPFB tiene el objetivo de reponer las reservas de gas con el Plan de Reactivación del Upstream que fue puesto en marcha en junio de 2021 tras la llegada del presidente Luis Arce al Gobierno nacional.

“Lo que vamos a lograr con este plan de exploración es poder cambiar la tendencia, llegar a un punto y poder cambiar la tendencia poder comenzar a subir, entonces ese es el objetivo que tenemos en este plan exploratorio”, señaló.



Sostuvo que este plan es encarado por YPFB con responsabilidad, seriedad y mucha voluntad pues la finalidad es poder cambiar la curva de producción y garantizar el hidrocarburo no solamente en el mercado interno, sino también a la exportación.

“Muchas personas hablan de que se necesita cinco, siete años para poder explotar una reserva una vez que comience la exploración; es correcto, pero nosotros desde 2021 venimos trabajando en esto, entonces tenemos proyectos que están en varias etapas”, puntualizó.

Indicó que el plan está conformado por 42 proyectos de exploración, entre ellos el Iñao, Yapucaiti, Bermejo, Villamontes y Charagua que están iniciando o ya están en un porcentaje de avance en la construcción de camino y planchada.

En tanto entre los proyectos que están en perforación o que ya se realizaron pruebas de producción están en Mayaya Centro, YOPE y Yarará X2, con pruebas correspondientes y resultados exitosos.

“Es un plan que en un par de años vamos a tener ya resultados positivos, vamos a ingresar producción de gas. Ya hemos hecho el trabajo con los líquidos, los líquidos han incrementado la producción de petróleo crudo”, afirmó Dorgathen.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...