- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAuxico trabajará relaves de estaño en Brasil

Auxico trabajará relaves de estaño en Brasil

Un estudio reveló que se podrían generar tres tipos de productos de los relaves de estaño: concentrado de columbita, concentrado de monacita y concentrado de casiterita.

Auxico Resources es una empresa canadiense con sede en Montreal.

La empresa adquiere, explora y desarrolla propiedades minerales en Colombia, Brasil, México, Bolivia y la República Democrática del Congo.

Relaves en Brasil

En el caso de Brasil, hoy la canadiense anunció la firma de un Joint Venture con la Cooperativa Estanifera de Mineradores da Amazônia Legal (CEMAL).

El JV se enfocará en la producción de estaño, niobio y tierras raras a partir de los relaves de Massangana, ubicado en Rondônia, Brasil.

Así, de acuerdo con Auxico Resources, se estima que Massangana contienen 30.000.000 de toneladas.

Añadió que, un estudio reveló que de los relaves de estaño de Massangana se podrían generar tres tipos de productos.

El primer producto sería concentrado de columbita que contiene 34,07% de niobio.

El segundo producto sería concentrado de monacita que contiene 37,74% de óxido de tierras raras total (TREO).

Y también concentrado de casiterita que contiene 54,92% de estaño.

Cabe precisar que el estudio fue elaborado por la Agencia Alemana de Recursos Minerales y el Servicio Geológico de Brasil.



Fases de labores

Asimismo, Auxico Resources dio a conocer que está lanzando un estudio de factibilidad para procesar 3,000,000 de toneladas al año de relaves a una tasa de 10,000 toneladas por día.

El objetivo de este proyecto es producir 135.000 toneladas de concentrado de monacita al año, 19.500 toneladas de concentrado de casiterita (estaño) y 45.000 toneladas de concentrado de columbita (50% niobio + 5% tantalio).

En ese sentido, la Fase 1 de este proyecto se lanzará dentro de los próximos 12 meses y se cuenta con todos los permisos necesarios para ejecutar estas actividades.

Además, durante esta fase, la compañía estará realizando un estudio de preproducción que incluye visitas en terreno y toma de muestras para verificar el recurso actual y validar las indicaciones presentes.

En tanto, la Fase 2 implicará la construcción de la instalación de procesamiento basada en ultrasonido capaz de eliminar los elementos radiactivos que están contenidos en los relaves.

La planta tendrá una capacidad de 100.000 toneladas por año para producir concentrados de tierras raras que cumplan con las normas internacionales para el transporte de estos materiales.

Finalmente, en la Fase 3, estos concentrados de tierras raras de Brasil (50.000 toneladas) se enviarán a los Estados Unidos de América para la separación final de los elementos de tierras raras.

Frente a ello, Auxico ha preparado un estudio de alcance para la refinación de tierras raras en Little Rock, Arkansas (Estados Unidos).

El gasto de capital total para la planta de concentración en Brasil y la separación elemental en los EE. UU. se ha estimado en US$ 300.000.000.

Puntos del Joint Venture

Auxico obtendrá el 85% de las utilidades del Joint Venture pagando US$ 2.000.000 durante el próximo año.

Y segundo, proporcionando al JV el capital necesario para dedicarse a la producción de los concentrados antes mencionados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...