- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil planea construir 25 nuevas plantas distribuidoras de biometano

Brasil planea construir 25 nuevas plantas distribuidoras de biometano

El proyecto demandaría una inversión aproximada de R$ 7,000 millones y representará una generación de 6.500 empleos.

Brasil, a través de los Ministerios de Minas y Energía (MME) y del Medio Ambiente (MMA), lanzó medidas para incentivar la producción y uso sostenible de biometano.

“El combustible renovable se obtiene mediante la depuración del biogás y puede sustituir al gas natural, el diésel y la gasolina”, explicaron.

Entre las directrices del decreto se destaca el incentivo al mercado de carbono, en especial el crédito de metano.

También la promoción de la implantación de biodigestores y sistemas de purificación de biogás y de producción y compresión de biometano.

Además, la estrategia prevé fomentar el desarrollo de la investigación científico-tecnológica sobre biogás y biometano.

Así como fomentar la cooperación nacional e internacional para implementar acciones para reducir las emisiones de metano, entre otras.



Desarrollo del sector

El MME precisó que en los últimos 3 años solo los proyectos dedicados a infraestructura de combustibles totalizaron inversiones de más de 1 billón y 300 millones de reales.

“Si consideramos el sector energético en su conjunto, las inversiones superan los 170,000 millones de reales para el mismo período, y si sumamos a las anunciadas ahora, para los próximos 4 o 5 años, hay otros 70,000 millones de reales”, reforzó el MME.

Más acciones

También los ministerios de Minas y Energía y Medio Ambiente firmaron dos ordenanzas en el marco de la Estrategia Federal de Incentivo al Uso Sostenible del Biogás y Biometano.

La Ordenanza N° 71 del MMA, de 21 de marzo de 2022, establece el Programa Nacional de Reducción de Emisiones de Metano – Metano Cero.

La iniciativa busca reducir las emisiones de metano y promover acuerdos sectoriales con miras al uso sostenible del biogás y el biometano como fuentes renovables de energía y combustible.



Construcción de plantas

La inserción de biometano en Reidi permitirá la construcción de nuevas plantas para la producción de biometano.

Ello representará un aumento en la oferta del producto y la instalación de corredores verdes para el abastecimiento de vehículos pesados.

Con impactos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La inversión total prevista supera los R$ 7,000 millones, generando 6.500 puestos de trabajo en la construcción y operación de las nuevas unidades.

Con la medida, se construirán 25 nuevas plantas distribuidas en São Paulo, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Se espera que la producción salte de 400.000 metros cúbicos por día a 2,3 millones de metros cúbicos por día en 2027, suficiente para abastecer a más de 900.000 vehículos ligeros al año.

Además, se evitarán las emisiones a la atmósfera de casi 2 millones de toneladas de carbono, lo que corresponde a la plantación de 14 millones de árboles en términos de captura de carbono.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...