- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILDos estados brasileños piden duplicar lo que Vale y BHP deben pagar...

Dos estados brasileños piden duplicar lo que Vale y BHP deben pagar por rotura de presa

Los estados de Minas Gerais y Espírito Santo solicitaron a un tribunal que ordene a Vale y BHP pagar un total de US$ 19.500 millones.

Dos estados brasileños han pedido a un tribunal que duplique con creces la cantidad que las mineras Vale y BHP, más una asociación de propiedad conjunta, deben pagar en concepto de daños y perjuicios por la mortal falla de una presa de relaves en 2015, según un documento legal visto por Reuters el martes.

En enero, un juez federal brasileño dictaminó que Vale, BHP y su empresa conjunta Samarco deben pagar 47.600 millones de reales en daños por la rotura de la presa, una decisión preliminar que llevó a Vale y BHP a plantear provisiones relacionadas con el caso.

A finales de 2015, el colapso de la presa, cerca de la ciudad de Mariana, Minas Gerais, en la mina de mineral de hierro Samarco, provocó un gran flujo de lodo y desechos mineros tóxicos que sepultó una aldea cercana, matando a 19 personas. También dejó a cientos de personas sin hogar y contaminó el río Doce, una importante vía fluvial que atraviesa el vecino estado de Espirito Santo.



Solicitud

Según un documento legal presentado el lunes, los estados de Minas Gerais y Espírito Santo solicitaron a un tribunal que ordene a Vale y BHP pagar un total de 100.000 millones de reales (US$ 19.500 millones), más intereses y una multa por pago atrasado.

Los estados argumentan que se necesita un monto de pago mayor para reparar las áreas afectadas, alegando que las empresas pueden pagar más en función de sus ingresos de los últimos tres años, según el documento.

También el martes, BHP dijo en un comunicado que sigue dispuesta a buscar colectivamente una solución al desastre que garantice una reparación justa e integral. Vale declinó hacer comentarios. Samarco no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.

A principios de este mes, el gobierno brasileño y el estado de Espírito Santo rechazaron una propuesta de Vale, BHP y Samarco que ofrecía pagar un total de 127.000 millones de reales. Minas Gerais dijo que quería seguir negociando. Un eventual acuerdo concluiría varias demandas en curso por el incidente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...