- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEnergy Paranã obtiene permiso para investigar sal gema

Energy Paranã obtiene permiso para investigar sal gema

La exploración de sal gema por Paranã puede conducir al desarrollo de una riqueza que tiene sinergia con las actividades de petróleo y gas.

Energy Paranã obtuvo autorización de la Agencia Nacional de Minería (ANM) para investigar sal gema en tres áreas.

Estas áreas corresponden a los municipios de São Mateus y Conceição da Barra, en Espírito Santo.

También se resaltó que las áreas se superponen con los bloques exploratorios y se desarrollarán junto con las actividades de petróleo y gas natural.

Próximos pasos

Después de obtener el permiso de investigación, Energy Paranã debe ejecutar el plan de investigación por un período de hasta 3 años.

Ese plan requiere de la autorización ambiental para iniciar los trabajos y debe incluir actividades de análisis de datos sísmicos y de pozos.

Así como elaborar el informe que incluye la definición del yacimiento y la demostración de la viabilidad técnica y económica de la explotación.

Tras finalizar y entregar el informe final de investigación a la ANM, se presentaría la Solicitud de Concesión Minera, que deberá ocurrir en 2025.

Detalles de las áreas

Para la empresa -según Conexão Mineral- la exploración de sal gema puede conducir a una sinergia con las actividades de petróleo y gas.

Así, destacó que con cloro y sodio, los principales componentes de la sal gema, Paranã podrá ser proveedor de productos básicos.

“Esto sería para industrias de saneamiento, celulosa, petroquímica y alimentos, entre otras, y eventualmente tener participación en esos negocios”, comentó.

También se explicó que la sal de roca (o sal gema) es un recurso natural que se utiliza como materia prima para la fabricación de diversos productos.

Además, la sal de roca también se usa en productos farmacéuticos y de higiene, como pasta de dientes, jabón y detergentes.

La compañía resaltó que el mineral no tiene la misma composición que la sal marina, que se usa en la cocina.

“No debe confundirse con el potasio, que se usa en la producción de fertilizantes”, subrayó la empresa.

Ubicación de la zona otorgada.

Datos empresariales

Energy Paranã es un joint venture entre Petres Energia, brazo del Grupo Interalli en las áreas de gas natural y petróleo, y EnP Energy Platform.

Petres Energia se especializa en el desarrollo de proyectos de exploración, producción e infraestructura en petróleo y gas natural.

Los socios mayoritarios de Petres son el Grupo InterAlli y Renata Isfer, quien actuó como secretaria de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía (MME).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...