- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEnergy Paranã obtiene permiso para investigar sal gema

Energy Paranã obtiene permiso para investigar sal gema

La exploración de sal gema por Paranã puede conducir al desarrollo de una riqueza que tiene sinergia con las actividades de petróleo y gas.

Energy Paranã obtuvo autorización de la Agencia Nacional de Minería (ANM) para investigar sal gema en tres áreas.

Estas áreas corresponden a los municipios de São Mateus y Conceição da Barra, en Espírito Santo.

También se resaltó que las áreas se superponen con los bloques exploratorios y se desarrollarán junto con las actividades de petróleo y gas natural.

Próximos pasos

Después de obtener el permiso de investigación, Energy Paranã debe ejecutar el plan de investigación por un período de hasta 3 años.

Ese plan requiere de la autorización ambiental para iniciar los trabajos y debe incluir actividades de análisis de datos sísmicos y de pozos.

Así como elaborar el informe que incluye la definición del yacimiento y la demostración de la viabilidad técnica y económica de la explotación.

Tras finalizar y entregar el informe final de investigación a la ANM, se presentaría la Solicitud de Concesión Minera, que deberá ocurrir en 2025.

Detalles de las áreas

Para la empresa -según Conexão Mineral- la exploración de sal gema puede conducir a una sinergia con las actividades de petróleo y gas.

Así, destacó que con cloro y sodio, los principales componentes de la sal gema, Paranã podrá ser proveedor de productos básicos.

“Esto sería para industrias de saneamiento, celulosa, petroquímica y alimentos, entre otras, y eventualmente tener participación en esos negocios”, comentó.

También se explicó que la sal de roca (o sal gema) es un recurso natural que se utiliza como materia prima para la fabricación de diversos productos.

Además, la sal de roca también se usa en productos farmacéuticos y de higiene, como pasta de dientes, jabón y detergentes.

La compañía resaltó que el mineral no tiene la misma composición que la sal marina, que se usa en la cocina.

“No debe confundirse con el potasio, que se usa en la producción de fertilizantes”, subrayó la empresa.

Ubicación de la zona otorgada.

Datos empresariales

Energy Paranã es un joint venture entre Petres Energia, brazo del Grupo Interalli en las áreas de gas natural y petróleo, y EnP Energy Platform.

Petres Energia se especializa en el desarrollo de proyectos de exploración, producción e infraestructura en petróleo y gas natural.

Los socios mayoritarios de Petres son el Grupo InterAlli y Renata Isfer, quien actuó como secretaria de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía (MME).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...