- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale recurre a BluestOne para reutilizar residuos de níquel en Brasil

Vale recurre a BluestOne para reutilizar residuos de níquel en Brasil

BluestOne ha acordado iniciar la construcción de una planta cerca de la mina en un plazo de dos años.

Vale ha firmado un acuerdo comercial y no vinculante con BluestOne, una empresa brasileña que transforma residuos en productos para la agricultura, para extraer materiales de su mina de níquel Onça Puma.

Como parte del acuerdo, Vale se ha comprometido a suministrar hasta 50.000 toneladas anuales de residuos de refinería procedente de Onça Puma durante los próximos 10 años.

BluestOne ha acordado iniciar la construcción de una planta cerca de la mina en un plazo de dos años. La instalación procesará productos de residuos en una solución para mejorar los fertilizantes minerales eficientes en carbono con amplio uso en el sector agrícola.

Vale dijo que la contratación de BluestOne le permitirá avanzar en sus ambiciones de minería circular, en particular entre sus operaciones de metales básicos.

Expectativas del acuerdo

El gigante minero con sede en Río de Janeiro dijo que el acuerdo podría impulsar potencialmente la producción de níquel reciclado recuperado de productos de desecho de BluestOne en todo el mundo.



«La valorización de residuos y la minería circular son palancas clave en nuestra estrategia de sostenibilidad y hoja de ruta tecnológica», dijo Deshnee Naidoo, CEO de Vale Base Metals, en el comunicado.

«Este MOU y la escalabilidad de la tecnología de BluestOne apoyan nuestra ambición de capturar valor de lo que históricamente han sido flujos de residuos al tiempo que reduce nuestra huella ambiental heredada como parte de un enfoque más amplio de la minería circular», añadió.

El aumento de la demanda de metales y minerales necesarios para lograr una reducción de las emisiones mundiales, junto con los bajos precios de las materias primas, están llevando a los inversores y a las empresas mineras a recortar el gasto en nuevos proyectos.

Según los informes, esta tendencia y el hecho de que los proyectos mineros a gran escala puedan tardar hasta 20 años en entrar en funcionamiento, provocarán una gran escasez de elementos clave para la transición energética mundial.

La inversión anual de capital en metales para la transición energética fue de 45.000 millones de dólares de media en las dos últimas décadas, frente a los 70.000 millones necesarios cada año hasta 2030 para ampliar el suministro, según un estudio publicado por la Comisión de Transiciones Energéticas (ETC).

Si los inversores consiguen acelerar los avances tecnológicos, la eficiencia y el reciclado de materiales energéticos limpios, el organismo prevé que la necesidad acumulada de nuevos suministros procedentes de las minas acabe reduciéndose entre un 20% y un 60%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...