- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVolkswagen y Mercedes-Benz tendrán cobalto, níquel y litio de Canadá

Volkswagen y Mercedes-Benz tendrán cobalto, níquel y litio de Canadá

Volkswagen buscaría acortar cadenas de suministro de sus instalaciones en Estados Unidos y evitar dificultades con regulaciones fiscales.

Volkswagen AG y Mercedes-Benz Group AG estaría por suscribir acuerdos con Canadá para asegurar el acceso a materias primas como níquel, cobalto y litio.

Los suministros se destinarían para la producción de baterías. Así revelaron personas familiarizadas con los acuerdos a Bloomberg.

También indicaron que los memorandos de entendimiento se firmarán el martes en Toronto.

En esa etapa estarían presentes el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro canadiense Justin Trudeau.



Puntos de los acuerdos

Volkswagen buscaría con este acuerdo acortar las cadenas de suministro de sus instalaciones en Estados Unidos.

Así como evitar dificultades relacionadas con las regulaciones arancelarias y fiscales, dijo una de las fuentes.

Añadió que la medida ha sido impulsada en parte por las nuevas reglas que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, promulgó como ley la semana pasada.

En tanto, un portavoz de Volkswagen anunció que el fabricante de automóviles y su unidad dedicada a su negocio de baterías, llamada PowerCo, están trabajando para aumentar sus actividades de baterías, «cadenas de suministro especialmente confiables y sostenibles».

“Esto también es válido para el muy prometedor mercado de América del Norte”, expuso el portavoz por correo electrónico. Un portavoz de Mercedes se negó a comentar.

Créditos fiscales

La Ley de Reducción de la Inflación de la administración Biden permite a los consumidores continuar recibiendo hasta US$ 7.500 en créditos fiscales para vehículos eléctricos si los fabricantes cumplen con los nuevos requisitos de contenido.

Los minerales deben extraerse o procesarse en países con los que Estados Unidos tiene un acuerdo de libre comercio.

Y un gran porcentaje de los componentes de la batería deben fabricarse o ensamblarse en América del Norte.

Acciones en el mercado

Los fabricantes de automóviles, incluidos VW, Mercedes y Stellantis NV, se han embarcado en planes ambiciosos para fabricar baterías.

VW está planeando seis instalaciones solo en Europa y Mercedes se ha unido a Stellantis en una empresa de baterías de 7.000 millones de euros y está buscando un total de ocho instalaciones en todo el mundo.

Johan De Nysschen, director de operaciones de Volkswagen of América, comentó que la firma considera establecer una operación interna de fabricación de celdas de batería en América del Norte.

El propósito sería aliviar la próxima escasez de baterías complementando a los proveedores con su propia producción



Igualmente sostuvo que la junta aún estaba sopesando la idea y no se había tomado una decisión final.

Una delegación comercial que incluye al director ejecutivo de VW, Herbert Diess, viaja con Scholz en su viaje a Canadá, el primero que realiza allí desde que asumió el cargo a fines del año pasado.

Otras acciones

Diess, quien será reemplazado como CEO el 1 de septiembre, reveló el mes pasado que la compañía estaba buscando sitios para una instalación de baterías en EE. UU. que suministraría paquetes a su planta automotriz en Chattanooga.

Scholz sostendrá varias reuniones con Trudeau mientras el Grupo de los Siete y los socios de la OTAN avanzan para profundizar la cooperación en áreas que incluyen energía y seguridad.

El líder alemán, que también está acompañado por el ministro de Economía, Robert Habeck, quiere reclutar a Canadá para ayudar a la economía más grande de Europa a reducir su dependencia de Rusia en materia de energía y materias primas.

Canadá “tiene recursos naturales ricos similares a los de Rusia, con la diferencia de que es una democracia confiable”, manifestó Scholz a los periodistas durante el vuelo.

“Esto abre nuevos campos de cooperación. Queremos cooperar estrechamente, especialmente cuando se trata de construir una economía de hidrógeno”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...