- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Producción de zinc crece 9% en marzo de 2025: Antamina y Volcan lideran

0
La producción nacional de zinc alcanzó en marzo de 2025 un total de 119 355 toneladas métricas finas (TMF), lo que representa un incremento del 9.0% respecto a febrero y un aumento del 17.5% frente a marzo de 2024 (101 614 TMF), según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este crecimiento fue impulsado principalmente por el sólido desempeño de Compañía Minera Antamina S.A., cuya producción se elevó en 46.6% interanual, consolidándose como la principal productora de zinc...

INEI: Producción de metales creció 7,45 % en marzo de 2025, impulsada por el cobre, zinc, molibdeno y plata

0
La expansión de la actividad minera se vio favorecida por un mayor tonelaje extraído y una mejora en las leyes de los minerales procesados en plantas concentradoras operadas por empresas. La producción de la minería metálica en el país registró un crecimiento de 7,45 % en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su reciente reporte técnico. Este resultado fue impulsado principalmente por el aumento en...

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

0
Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina". Así mismo, informó que durante el lapso de tiempo en que las plantas están inoperativas, se efectuarán trabajos de mantenimiento de sus instalaciones. Cabe recordar que suspendió sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

0
La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de la plataforma de perforación, la compañía marca un paso clave en sus operaciones de exploración en el país, reafirmando así su compromiso con el descubrimiento de recursos metálicos críticos para la transición energética global. Este avance se enmarca en una estrategia...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

0
La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025. La medida busca hacer frente al exceso de oferta que ha deprimido los precios en el mercado internacional. Patrick Luabeya, titular de la Autoridad para la Regulación de Minerales Estratégicos, indicó que las exportaciones podrían limitarse total o parcialmente hasta...
Minsur exploración en Arequipa Quimsachata

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

0
Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año. Así lo informó Miroslav Kalinaj, gerente corporativo de Exploraciones, en una presentación ante el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Para el 2025 el presupuesto de exploraciones greenfields de Minsur es de US$ 42 millones, y para el 2026...

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

0
Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero. En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero, el legislador cuestionó la efectividad del sistema Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) y del nuevo sistema interoperable anunciado porel ministro Montero en la Comisión de Energía...

Reinfos suspendidos: Arequipa concentra 12,104 y Puno 7,827

0
El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado en 2016 con la finalidad de que miles de empresarios mineros puedan trabajar dentro de un marco regulado, que evite el incremento de la violencia y que sea una fuente formal de trabajo. Sin embargo, de los 82,195 registros existentes, 61,887 han sido suspendidos, quedando solo 20,308 inscripciones vigentes a nivel nacional. Ante esta cifras, especialistas señalaron que la estrategia fue un fracaso y que, por el contrario a...
Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas.

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

0
Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno suscriba compromisos de estabilidad jurídica que brinden confianza a las empresas mineras y les permitan continuar operando con normalidad durante la presente campaña electoral, sin afectar su desarrollo ni planes de inversión. Castilla señaló que otro paso clave para asegurar el...
La apertura de Minpro 2023 se llevará a cabo el día 27 de junio desde las 12:30 p.m. en el Hotel Westin de San Isidro.

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

0
Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se debatirá una propuesta clave para el sector minero peruano: la conformación de mesas de diálogo regionales con el objetivo de reactivar 39 proyectos mineros paralizados, que representan una inversión total de US$ 46,970 millones. La iniciativa...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

0
Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último informe del equipo de Equity Research de Renta4 SAB. Este resultado fue impulsado principalmente por el buen comportamiento del sector minero, en un contexto de estabilidad operativa y precios favorables de los metales. Minería impulsa economía peruana El sector minero fue el...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

0
La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la menor producción registrada en sus operaciones en Chile, específicamente en Los Bronces, El Soldado y Collahuasi; y la producción positiva de Quellaveco, en Perú. Según el reporte trimestral, las operaciones en Chile aportaron 89.000 toneladas de cobre, mientras que la mina...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

0
El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que representa un incremento de 0.8 % respecto al promedio anual de 2024 (233,700 empleos), según datos del Ministerio de Energía y Minas. La mayoría de estos puestos fueron ocupados por trabajadores contratados por empresas proveedoras de servicios mineros, conocidas como contratistas,...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

0
El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sostuvo al menos cinco reuniones entre marzo y octubre de 2023 con Kilder Martín García Quiroz, abogado de los hermanos Sánchez Iparraguirre, investigados por minería ilegal en La Libertad. Es preciso...
Titular del Minem, Jorge Montero.

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

0
En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas. La cartera enfrenta retos urgentes como la formalización minera, la atracción de inversiones responsables, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la seguridad en zonas de alta conflictividad. La llegada del nuevo titular plantea expectativas sobre el rumbo que tomará...

Solidus asegura posible financiamiento por US$ 835 millones para proyecto aurífero en EE. UU.

0
Solidus Resources, filial de la minera privada Waterton Mining, ha anunciado la posibilidad de recibir un financiamiento de hasta 835 millones de dólares por parte del Export-Import Bank de los Estados Unidos (Exim), para el desarrollo del proyecto aurífero Spring Valley, ubicado en Nevada. Esta consideración financiera se enmarca en las recientes órdenes ejecutivas del gobierno estadounidense enfocadas en fortalecer la producción nacional y revitalizar la industria minera. El proyecto Spring Valley será una mina de oro de larga duración...

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

0
Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9 metros perforados, confirmando amplios intervalos de mineralización de cobre y oro dentro del área objetivo de Ccascabamba. Los hallazgos respaldan el modelo geológico tipo skarn-pórfido del equipo técnico y refuerzan el potencial a gran escala del proyecto. Además, se identificaron zonas...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

0
El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en las expectativas del sector minero es el avance de la minería ilegal. Desde diciembre de 2023, recordó, se vienen reportando atentados contra empresas, como los ocurridos contra la minera Poderosa. Esta situación ha alcanzado su nivel más grave con el reciente...
Instalaciones de Shougang Hierro Perú.

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

0
Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa reportó una producción de 19.84 millones de toneladas de mineral de hierro, lo que representó un incremento del 6.8% respecto a 2023. El 99.97% del mineral exportado se dirigió al mercado asiático, con China como principal destino (97.15%), seguida por...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

0
La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción. Esta operación marca un paso estratégico clave en la expansión internacional de Alpayana y refuerza su presencia en el sector minero de América. Como exige la normativa canadiense, Alpayana extendió la oferta hasta el 23 de mayo de 2025 para permitir...

Del cobre ilegal a la violencia: regiones más afectadas por minería informal también sufren mayor inseguridad

0
Se conoce que la Amazonía peruana y sus límites territoriales concentran alto potencial minero, lo que ha incentivado la expansión de mafias ilegales vinculadas a esta actividad fuera del marco legal. Según el último informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), en 2024, el aumento constante del cobre impulsa surgimiento de la minería informal cuprífera en el Perú, especialmente en regiones como Apurímac, Cusco y Puno, donde invaden las concesiones de las empresas mineras formales. ¿Esta actividad podría estar ligado...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

0
Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos, para la reducción de aranceles representa un giro hacia el pragmatismo que beneficia directamente a los mercados bursátiles y crediticios internacionales. En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, señaló que este entendimiento representa un...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

0
En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de la Ley N.º 32213. Según Montero, esta norma establece la creación de un nuevo sistema interoperable que reemplazará al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con el objetivo de lograr una formalización minera rápida, eficaz y basada en incentivos reales. “Es una...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

0
La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica. Este movimiento marca un paso significativo en la diversificación de la compañía, tradicionalmente enfocada en carbón, hacia minerales críticos utilizados en sectores estratégicos como el acero y las baterías para vehículos eléctricos. Con este acuerdo, Exxaro tomará control del 60,1 % de...

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

0
José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió abiertamente la minería como herramienta clave para el desarrollo económico y social durante su mandato. Su postura fue clara: impulsar la minería con regulaciones adecuadas podría generar empleo, atraer inversión y diversificar la matriz productiva del país. En agosto de 2013,...

Más Noticias Internacionales