- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚ

PERÚ

Proyecto Metropolitana

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

0
El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual estará ubicado en la Región Metropolitana (Chile), para lo cual considera una inversión de US$ 145 millones. Proyecto Ubicado en una superficie total de 181,1 hectáreas, específicamente entre las comunas de Til-Til y Colina, el proyecto consiste en la construcción, operación y...
Vista aérea del megapuerto de Chancay.

Puerto de Chancay impulsaría casi 1% del PBI en 2025 y se perfila como hub clave

0
Infraestructura ya ha comenzado a mostrar resultados concretos: la reducción en los tiempos de traslado hacia el mercado asiático, especialmente China. El inicio de operaciones de la primera etapa del Puerto de Chancay podría representar un aporte de hasta 0.9 puntos porcentuales al Producto Bruto Interno (PBI) del Perú este año, gracias a su impacto en el comercio exterior y la logística, según estimó Mario Roncal, jefe de la carrera de Negocios Internacionales y Logística de la Universidad Antonio Ruiz...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

0
Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en su camino hacia la transición energética y la independencia industrial: asegurar el suministro de minerales críticos esenciales para el desarrollo de tecnologías verdes y digitales. Recursos como el litio, el cobre, el vanadio o el cromo son fundamentales para la...
Americas Galena

Americas Gold and Silver confirma recuperación de antimonio superior al 90 % en su complejo Galena

0
El antimonio en el Complejo Galena se encuentra en el mineral de sulfosal común, la tetraedrita, que es un sulfuro de antimonio de plata, cobre, hierro y zinc. Americas Gold and Silver Corporation anunció resultados prometedores de pruebas metalúrgicas recientes en su Complejo Galena en Idaho (Estados Unidos), que confirman altas recuperaciones de antimonio junto con fuertes recuperaciones de plata y cobre del mineral que se está procesando actualmente. Paul Andre Huet, presidente y director ejecutivo, comentó: "Estoy muy entusiasmado...

Piden crear comisiones investigadoras por matanza de mineros en Pataz y escalada de la minería ilegal

0
El asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, y la creciente violencia ligada a la minería ilegal, generó que desde se presenten dos mociones para la creación de comisiones investigadoras multipartidarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades penales, políticas y administrativas. Las mociones fueron presentadas por los congresistas Elías Marcial Varas Meléndez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) y, las segunda por José Enrique Jerí Oré (Somos Perú), Luis Ángel Aragón Carreño (Acción Popular), Bernardo...

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

0
Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero. En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero, el legislador cuestionó la efectividad del sistema Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) y del nuevo sistema interoperable anunciado porel ministro Montero en la Comisión de Energía...

Refinería de Esmeraldas reanuda operaciones tras sismo y alcanza 50 % de su capacidad

0
La Refinería de Esmeraldas, una de las principales plantas de procesamiento de crudo en Ecuador, ha reanudado parcialmente sus operaciones tras verse afectada por el sismo de magnitud 6,1 registrado el pasado 25 de abril de 2025. Así lo anunció Petroecuador mediante un comunicado oficial difundido en su cuenta de “X”. La petrolera estatal confirmó que las operaciones se retomaron el 10 de mayo, luego de completar la primera fase del plan de reparaciones implementado bajo la declaratoria de...

Decreto permite a Petroperú seguir operando Refinería de Talara mientras completa trámites

0
El Ejecutivo publicó el Decreto Supremo N.º 008-2025-EM, mediante el cual se permite la operación temporal de instalaciones de refinación y procesamiento de hidrocarburos que aún no culminan todos los trámites regulatorios exigidos por OSINERGMIN. Esto con el objetivo de garantizar el abastecimiento continuo de combustibles y reforzar la seguridad energética nacional. Esta medida aplica directamente a proyectos estratégicos como la Refinería de Talara, operada por Petroperú S.A., considerada un activo crítico nacional por su importancia para el suministro...
McIlvenna Bay

Agnico Eagle aumenta al 13,5 % su participación en Foran Mining, tras acuerdo de US$ 64 millones

0
El acuerdo forma parte de una iniciativa más amplia de Foran Mining por C$ 350 millones, respaldada por el Fondo de Crecimiento de Canadá y Fairfax Financial Holdings. La canadiense Agnico Eagle Mines ha aumentado su participación en Foran Mining del 9,9 % al 13,5 %, mediante la compra de 30 millones de acciones ordinarias con derecho a voto a 3 dólares canadienses cada una, por un total de 90 millones de dólares canadienses (US$ 64 millones). Inversión La colocación privada, que...

Reinfos suspendidos: Arequipa concentra 12,104 y Puno 7,827

0
El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado en 2016 con la finalidad de que miles de empresarios mineros puedan trabajar dentro de un marco regulado, que evite el incremento de la violencia y que sea una fuente formal de trabajo. Sin embargo, de los 82,195 registros existentes, 61,887 han sido suspendidos, quedando solo 20,308 inscripciones vigentes a nivel nacional. Ante esta cifras, especialistas señalaron que la estrategia fue un fracaso y que, por el contrario a...
Limpiador primario

Sistemas para optimización del transporte de minerales por fajas transportadoras

0
Jimmy Castillo, Gerente De Comercialización y Desarrollo de Tecnomina nos da luces sobre la importancia de estos sistemas para el transporte de minerales Las fajas transportadoras tienen la función de transportar eficientemente el mineral entre las diferentes etapas de la producción. Gracias a ellas se reducen considerablemente los costos de inversión en vehículos, se contamina menos, se reduce la pérdida de mineral, se utiliza menos personal operativo y se reducen los tiempos de transporte. Las nuevas tecnologías han desarrollado fajas transportadoras...

Minem autorizó estudios para el proyecto «Central Eólica Quipu» en Ica

0
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó a la empresa ENGIE Energía Perú S.A. una concesión temporal para desarrollar estudios de factibilidad del proyecto "Central Eólica Quipu", con una capacidad instalada de 300 megavatios (MW). La resolución fue oficializada mediante la RM N.º 171-2025-MINEM/DM y publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La futura central eólica se ubicará en los distritos de Ocucaje y Santiago, en la región Ica. La concesión permitirá a ENGIE realizar estudios técnicos durante...
Silver Jackie

Silver Spruce completa la adquisición total del proyecto Jackie de oro y plata en Sonora

0
Silver Spruce planea realizar trabajo de campo adicional para refinar los objetivos de un programa de perforación inicial en el proyecto. Silver Spruce Resources Inc. anunció que ha adquirido el 50 % restante de participación en la empresa conjunta Jackie Au-Ag Project de su socio Colibri Resource Corporation, lo que le otorga a Silver Spruce el 100 % de propiedad y control total del proyecto de oro y plata Jackie, ubicado en Sonora (México). Silver Spruce ha cedido su participación...

Cofide otorga préstamo de US$ 65 millones para obra de control de erosión en Loreto

0
El financiamiento respaldará la construcción de cinco espigones en zonas vulnerables del río Ucayali. El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) y BanBif cofinanciarán con 65 millones de dólares, en modalidad de préstamo sostenible, un proyecto impulsado por PetroTal para controlar la erosión fluvial en el distrito de Puinahua, Loreto. El financiamiento respaldará la construcción de cinco espigones en zonas vulnerables del río Ucayali, a la altura de Villa Gran Tierra y Campo Bretaña, con el fin de proteger a...
Rollo de cables de cobre.

Señalan que precio del cobre y aluminio subirá en segundo semestre del 2025

0
A corto plazo, los precios podrían seguir subiendo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras. Reuters. JP Morgan proyectó el miércoles que los precios del cobre promediarán $ 9.225 por tonelada métrica en la segunda mitad de este año y el aluminio promediará $ 2.325. El banco citó el alivio comercial entre Estados Unidos y China, mejor de lo esperado, como un factor clave para reducir las probabilidades de recesión, mitigando así los riesgos a la baja tanto...
Vista aérea de instalaciones de la refinería de Talara.

Dictan norma para continuidad operativa de refinerías en Perú

0
El Ejecutivo enfatizó que esta disposición tiene como objetivo evitar cualquier interrupción en el suministro de combustibles a nivel nacional y reforzar la seguridad energética del Perú. El Gobierno, por medio del Ministerio de Energía y Minas (Minem), aprobó una nueva normativa orientada a garantizar la continuidad operativa de instalaciones de refinación y procesamiento de hidrocarburos que aún no han culminado su inscripción en el Registro de Hidrocarburos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Mediante el...
Montículos de sal en proceso de extracción de litio en un salar

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

0
Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave para satisfacer la creciente demanda mundial de litio. Su CEO, Jakob Stausholm, afirmó en la conferencia del Bank of America que esta región es el “lugar adecuado” para esta industria, destacando el proyecto Rincon en Argentina y la reciente adquisición...
Mike Henry

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

0
La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike Henry, destacó la solidez de la estrategia de la compañía frente a un panorama económico global cada vez más incierto. En un entorno marcado por tensiones comerciales crecientes y políticas arancelarias impredecibles, el gigante minero apuesta por una cartera enfocada...

MEF reafirma compromiso con Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales

0
En la agenda del encuentro se abordaron temas clave como la ejecución presupuestal, el impulso a proyectos de inversión pública, entre otros. En el marco de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, sostuvo su primer encuentro oficial con 16 gobernadores regionales y 2 vicegobernadoras, marcando el inicio de una etapa de coordinación directa y articulada con los gobiernos subnacionales. Durante su intervención, el ministro Pérez Reyes subrayó...
Mali oro

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

0
Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre Mali y la minera canadiense Barrick. La sesión abordará la solicitud del gobierno militar maliense para reabrir la mina de oro Loulo-Gounkoto bajo una administración provisional, una maniobra que podría marcar una nueva fase en el prolongado conflicto entre ambas...
Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas.

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

0
Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno suscriba compromisos de estabilidad jurídica que brinden confianza a las empresas mineras y les permitan continuar operando con normalidad durante la presente campaña electoral, sin afectar su desarrollo ni planes de inversión. Castilla señaló que otro paso clave para asegurar el...
La apertura de Minpro 2023 se llevará a cabo el día 27 de junio desde las 12:30 p.m. en el Hotel Westin de San Isidro.

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

0
Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se debatirá una propuesta clave para el sector minero peruano: la conformación de mesas de diálogo regionales con el objetivo de reactivar 39 proyectos mineros paralizados, que representan una inversión total de US$ 46,970 millones. La iniciativa...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

0
Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último informe del equipo de Equity Research de Renta4 SAB. Este resultado fue impulsado principalmente por el buen comportamiento del sector minero, en un contexto de estabilidad operativa y precios favorables de los metales. Minería impulsa economía peruana El sector minero fue el...

Chiclayo: Realizan simulacro de derrame de hidrocarburos

0
La actividad fue organizada por la empresa Terminales Eten S.A. y contó con la participación activa de diversas instituciones comprometidas con la seguridad. Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuesta ante emergencias ambientales, hoy, se llevó a cabo una práctica de simulación por derrame de hidrocarburos en la zona de Playa de Lobos, distrito de Puerto Eten. La actividad fue organizada por la empresa Terminales Eten S.A. y contó con la participación activa de diversas instituciones comprometidas...
MP Ma'aden

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

0
El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para desarrollar una cadena de suministro de tierras raras en el reino, desde la minería hasta la producción de imanes. Sobre el acuerdo El acuerdo, firmado durante el Foro de Inversiones Estados Unidos-Arabia Saudita 2025 en Riad, describe planes de cooperación a lo...

Más Noticias Internacionales