- Advertisement -Expomina2022
HomePortada

Portada

confemin

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando pérdidas por S/400 millones al día

0
La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de Mineros Artesanales del Perú (AMAPE) viene escalando en diversas regiones del país. Ambas asociaciones iniciaron estas protestas con la finalidad de exigir la derogación del cierre del Registro de Formalización Minera (Reinfo), entre otras medidas. En Lima, ciento de mineros informales...
Para dar celeridad al proceso de formalización, la DGFM señaló que se ha implementado un nuevo sistema de Ventanilla Única

Reinfo se extiende hasta el 31 de diciembre del 2025: ¿Qué contempla la medida?

0
No se contemplan exoneraciones de responsabilidad civil, administrativa ni penal. El Ejecutivo oficializó, mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, extendió, por única vez, el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre con el objetivo de permitir que los mineros inscritos puedan culminar sus trámites dentro de un marco "normativo claro y ordenado". Esta medida se enmarca en la Ley N.º 32213, que otorga al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la conducción del proceso de...

Gran variedad de proyectos mineros en el centro del país

1
La macrorregión centro, con 27 iniciativas de cobre, oro, plata y zinc, concentra el 17.2 % de la inversión global en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, alcanzando los US$ 11,032 millones. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, elaborada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), está compuesta por 67 iniciativas con una inversión conjunta de US$ 64,071 millones. La macrorregión centro, con 27 proyectos, capta el 17.2% del total de inversión minera, equivalente a US$...

Implementación de Value Stream Mapping permitió a Chinalco optimizar procesos y recuperar hasta 24 mil toneladas de cobre fino

0
El VSM no actúa de manera aislada, sino que se potencia con tecnologías como la inteligencia artificial y la analítica avanzada. Durante el foro FORO MANTEMIN / PROCESSMIN, desarrollado en el marco de la Expo Minero – Proveedor MINPRO 2025 en el Lima Centro de Convenciones, Praxedes Carrillo, jefe de mejora operacional de la compañía minera Chinalco, presentó los sólidos resultados obtenidos tras la implementación de la metodología Value Stream Mapping (VSM) en los procesos operativos de la minera. Carrillo destacó...
Areas depredadas con minería ilegal

Economías criminales, como la minería ilegal, superan el presupuesto de ministerios para combatir la inseguridad

1
La minería ilegal y otras actividades delictivas movilizan más recursos que los principales ministerios encargados de combatir la inseguridad. Expertos advierten que el control punitivo es insuficiente y urgen políticas multisectoriales. La expansión de las economías criminales en el Perú se ha convertido en una amenaza estructural para la gobernabilidad y la seguridad ciudadana. Así lo advierte el último informe del Observatorio del Crimen y la Violencia, elaborado por CHS Alternativo y el BCP, que estima que actividades como la...

MINPRO 2025 cerró por todo lo alto promoviendo alianzas comerciales y visión para una minería con futuro

1
Se impulsaron tres ruedas de negocios como Logistimin, Processmin y Mantemin, los cuales fueron ejes de comercio, logrando más de 100 reuniones. Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025 cerró con un balance positivo, consolidándose como el principal punto de encuentro de la cadena de abastecimiento minero en el país. Durante dos días, el evento reunió a decenas de compañías mineras líderes y cientos de empresas proveedoras en un espacio orientado al intercambio comercial, la innovación tecnológica y el debate...

Éxito en la Rueda de Negocios Mantemin: más de 90 proveedores y destacadas mineras consolidaron negocios

0
En el segundo día de la Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, se llevó a cabo con éxito la Rueda de Negocios Mantemin, un espacio clave de vinculación comercial que congregó a más de una decena de destacadas compañías mineras y cerca de 92 empresas proveedoras del sector. Entre las mineras participantes figuraron Compañía de Minas Buenaventura, Sociedad Minera El Brocal, Hubday Perú, Compañía Minera Poderosa, Compañía Minera San Gabriel, Minera Chinalco, Alpayana S.A.C., Bear Creek Mining, Unidad Minera...

Antamina nombra a Carlos Cotera Avellaneda como nuevo Vicepresidente de Operaciones

0
La Compañía Minera Antamina anunció el nombramiento de Carlos Cotera Avellaneda como nuevo Vicepresidente de Operaciones (VPO), cargo que asumirá oficialmente el próximo 26 de junio de 2025. Cotera es ingeniero de minas por la Universidad Nacional del Centro del Perú y posee un MBA de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria minera, destacando en roles ejecutivos tanto en el Perú como en el extranjero. Durante los últimos ocho años,...

Ruedas de negocios en MINPRO 2025 proyecta negocios por US$100 millones

0
Durante el primer día de actividades se concretaron más de 120 reuniones comerciales entre 30 empresas mineras y contratistas —entre ellas Compañía de Minas Buenaventura, Minsur, Minera Chinalco, Newmont Corporation, entre otras. Con la participación de destacadas compañías mineras y proveedores altamente especializados, la rueda de negocios de MINPRO 2025 —realizada en el marco de la EXPO MINEROS Y PROVEEDORES— cerró su primera jornada con una proyección comercial que supera los 100 millones de dólares en potenciales transacciones. Durante el primer...

Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 inició impulsando alianzas comerciales en la minería peruana

0
Con una ceremonia de inauguración que reunió a destacados referentes de la industria minera nacional e internacional, este martes 24 de junio se dio inicio a Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, el evento que por más de una década ha consolidado su posición como la principal plataforma de negocios y relacionamiento del sector minero en el Perú. La jornada inaugural estuvo marcada por la presencia de importantes líderes del sector, entre ellos Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del...

MINPRO 2025 arranca este 24 de junio como la gran vitrina de negocios mineros del Perú

0
La minería continúa siendo uno de los pilares de la economía peruana, generando más del 60 % de las exportaciones nacionales y más de 250 mil empleos directos. En ese contexto, MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, que se realizará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se consolida como el evento más influyente para dinamizar el comercio, forjar alianzas estratégicas y promover la innovación en el sector. La cita llega en un momento...
Guillermo Shinno, ex viceministro de Minas y gerente general de Minera Apumayo.

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

0
Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta un entorno regulatorio cada vez más restrictivo, mientras la minería informal e ilegal continúa expandiéndose sin control ni fiscalización efectiva por parte del Estado. Esta situación, afirmó, pone en riesgo el desarrollo sostenible del sector minero, uno de los pilares...

MINPRO 2025 marcará el ritmo comercial de la minería peruana el 24 y 25 de junio

0
La minería es uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico del país, representando más del 60 % de las exportaciones y generando más de 250 mil empleos directos. En este contexto, MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se perfila como el evento más influyente para el impulso comercial de nuevos negocios, alianzas estratégicas e innovación en el sector. PUEDES CONOCER EL PROGRAMA...
Lundin Mining Candelaria y Caserones

Proyecto Vicuña: Lundin Mining proyecta 500.000 t de cobre y 550.000 oz de oro al año

0
El plan se enfoca en proyectos de rápida implementación y baja intensidad de capital en sus principales operaciones. Lundin Mining, con sede en Toronto, presentó un ambicioso plan de crecimiento que busca posicionarla entre las diez mayores productoras de cobre del mundo, con una meta de superar las 500.000 toneladas anuales de cobre y 550.000 onzas de oro. Durante su Capital Markets Day, la compañía detalló una estrategia basada en expansiones de bajo costo en sitios industriales abandonados y el...
Energía hidrógeno

INFORME |El futuro de la energía: identifican 8.000 millones de fuentes de hidrógeno verde en el planeta

0
Investigadores australianos han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea, un compuesto hallado en la orina humana (la población del planeta bordea los 8.000 millones de habitantes). Estudio del Australian Research Council Centre of Excellence for Carbon Science and Innovation (COE-CSI) y de la Universidad de Adelaida (Australia) han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea. El hidrógeno verde es la producción de hidrógeno por medio de energías renovables, principalmente a través de electrólisis del agua. Es decir, separar...
Planchas de cobre colocadas en un almacén cerca a una carretera

Cobre: ¿Por qué el Congo superó al Perú en la producción mundial cuprífera?

0
Por: Rolando Alza | El proyecto Kamoa-Kakula reportó una producción superior a las 437.000 toneladas en 2024. La República Democrática del Congo (RDC) desplazó al Perú del segundo lugar en la producción mundial de cobre, consolidándose actualmente como el segundo mayor productor global, solo por detrás de Chile. De acuerdo con cifras oficiales correspondientes al año 2024, el Congo produjo 3,3 millones de toneladas métricas de cobre, superando los 2,8 millones de toneladas obtenidos por Perú. Este cambio en el mapa...
cátodos de cobre

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

0
China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7% frente a marzo de 2024 (US$ 2067 millones); explicado tanto por el aumento del precio del cobre (+19.4%) como por un mayor volumen embarcado (+2.8%), en un contexto marcado por la limitada efectividad de los es mulos económicos aplicados por...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

0
Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento del desarrollo regional. Solo en los primeros cuatro meses de 2025, el Estado distribuyó más de S/ 1,227 millones por concepto de regalías mineras, monto que representa cerca del 39% del total generado por la actividad minera en el país...

Inversión en infraestructura minera alcanza US$ 315 millones y es liderada por Southern, Antamina y Las Bambas

0
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la inversión minera en el Perú sumó US$ 1,443 millones entre enero y abril de 2025, lo que representa un crecimiento de 7.3% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando así una tendencia positiva en el sector. Uno de los rubros más dinámicos fue Infraestructura, que acumuló US$ 315 millones en los primeros cuatro meses del año, con un crecimiento interanual del 11% y un fuerte salto del 35.6% solo...

Minería creció 10,64% en abril por impulso del cobre y zinc

0
La producción minera metálica en el Perú creció 10,64% en abril de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, marcando su segundo mes consecutivo de expansión. Este resultado fue impulsado principalmente por el incremento en la producción de cobre (8,45%) y zinc (49,41%), que en conjunto aportaron 8,27 puntos porcentuales al crecimiento global del sector, según el último Informe Técnico de Producción Nacional. También contribuyeron, aunque en menor medida, el aumento en la producción de plata (18,52%), plomo (24,53%),...
Logo de empresa de colores rojo, verde y azul

Petroperú tendrá nuevo CTO entre septiembre y octubre para liderar su reestructuración

0
Petroperú no recibirá más recursos públicos. Así lo afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, al ser consultado sobre el futuro financiero de la petrolera estatal. “Estamos trabajando bajo el escenario de que Petroperú resuelve sus propios problemas”, sostuvo durante una entrevista en Canal N. El ministro dejó claro que la posición del Gobierno es no otorgar más apoyo fiscal a la compañía. “Nuestra postura es la misma que la del MEF anterior: no vamos a darle...

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

3
Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para múltiples industrias y han ganado protagonismo en la carrera global por la transición energética y tecnológica. Aunque su nombre sugiere escasez, estos minerales, compuestos por los 15 lantánidos, el escandio y el itrio, están presentes en...
Trabajadores de Minera Las Bambas.

Las Bambas es la mejor minera para trabajar en Perú, según Merco Talento 2025: ¿cuáles son las otras?

0
La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones, registrando un crecimiento de 20.2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el último reporte de SUNAT. La Minera Las Bambas sumó, entre enero y marzo, alrededor de US$ 1,074 millones en exportaciones. En paralelo a su buen desempeño comercial, la minera también lidera el Ranking Merco Talento 2025 como la mejor minera para...

Perú es líder mundial de reservas mineras: estas son las cifras al detalle

0
Perú reafirma su posición como una de las mayores potencias mineras del mundo. Según el Ministerio de Energía y Minas, hasta el 2024, país lideró el ranking global de reservas de plata y figura en el top 5 mundial en al menos seis minerales estratégicos, esenciales para la industria, la tecnología y la transición energética. Estos son los detalles. En primer lugar destaca la plata, donde Perú ocupó el primer lugar mundial con 140 mil toneladas métricas finas (TMF), lo...

Empresas de hidrocarburos aportaron US$ 473.7 millones en regalías entre enero y mayo de 2025

0
La cifra representa una caída de 1.1% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en mayo, las regalías del sector hidrocarburos (petróleo, gas y líquidos) bajaron 14.1%. El sector hidrocarburos generó US$ 473.7 millones en regalías para el Estado peruano entre enero y mayo de 2025, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Esta recaudación se encuentra ligeramente por debajo de la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando las compañías del rubro abonaron US$...

Más Noticias Internacionales