- Advertisement -Expomina2022
HomePortada

Portada

¿Cómo afectará Trump a la minería mundial?: posibles impactos de la ‘guerra arancelaria’

0
Los efectos de tal situación sobre la industria minera y más específicamente en sobre algunos de sus principales productos globales, como el cobre, hierro, estaño, zinc, plomo aluminio y níquel, se darían de forma indirecta. El mundo estaba sumido aún en un clima de profunda incertidumbre tras la aplicación y posterior “pausa”, por parte de Donald Trump, de aranceles generalizados a los principales socios comerciales de los EE.UU., con excepción de China. Esto, sin embargo, no ha impedido que los...

Gobierno suspende todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba por 30 días

0
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el Gobierno ha ordenado la suspensión de todas las actividades mineras, formales e informales, durante 30 días en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en la provincia de Pataz (La Libertad). La medida fue adoptada en Consejo de Ministros por "razones de orden superior" y podrá ser prorrogada según evolucione la situación en la zona. No obstante, hasta el momento, no se ha publicado la norma legal que...
Montero Reinfo

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

0
El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas (Minem), afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está en proceso de transformación, pues dará paso a un nuevo esquema que dará impulso a la formalización de la minería a pequeña escala a través de incentivos financieros, comerciales, tributarios y de asistencia técnica mejorada. El titular del Minem explicó que...

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

0
¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de las empresas mineras por el desarrollo del sector. Según a la data, a la que accedió Rumbo Minero, la macrorregión Centro se posicionó como el principal destino de inversión minera, al concentrar US$ 516 millones, lo que representó el 49.64% del...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

0
Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal y su violento impacto en las zonas de extracción. En respuesta, el Gobierno Central anunció un toque de queda e instalará una base militar en la zona. Sin embargo, expertos advierten que, sin una asignación eficiente de recursos, estas acciones...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

0
En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de actividades mineras en la provincia de Pataz, región La Libertad, no afecta a las empresas formalmente constituidas. Cabe recordar que el lunes 05, cuando adelantó la publicación del Decreto de Urgencia para restablecer el orden en Pataz, el ministro no...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

0
Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra en 2025, ligeramente por encima del promedio registrado en 2024 (415 ¢US$/lb), según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028 al que accedió Rumbo Minero. Esta alza estaría impulsada por el aumento de la demanda global vinculada a la...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

0
Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales que operan con extrema violencia. Entre las principales decisiones adoptadas, se declaró el toque de queda en todo el distrito de Pataz, que regirá desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m. Asimismo, anunció que las Fuerzas Armadas asumirán el control...
Pataz ministro

Estado de sitio en Pataz está en evaluación, advierte ministro del Interior

0
El Gobierno Regional de La Libertad había solicitado al Ejecutivo que evalúe la aplicación de esta medida, a fin de erradicar a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del Estado. Julio Díaz Zulueta, ministro de Interior, aseguró que el Ejecutivo discutirá la posibilidad de declarar el estado de sitio en Pataz tras la muerte de 13 trabajadores mineros que habían sido secuestrados y cuyos cuerpos fueron hallados en un socavón el último domingo. "Esta solicitud del presidente regional será evaluada...

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

0
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no solo en esa zona, sino en gran parte del país. “La barbarie exhibida en la ejecución de estos 13 mineros, previamente secuestrados, nos traslada a los años en que actuaban en el país Sendero Luminoso y el MRTA”, advierte el comunicado,...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

0
La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). El hallazgo, en condiciones que evidencian un acto de extrema violencia, conmocionó a la comunidad y generó una fuerte reacción a nivel nacional. De acuerdo con familiares de las víctimas, los trabajadores habrían sido asesinados con disparos. Lo más...
inversión de proyectos mineros 2025

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

0
Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones, de acuerdo con la nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 presentada recientemente por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Cajamarca lidera la inversión minera en el país con US$ 16,714 millones y representa el 26.1% del...
Conductores del programa Rumbo Minero TV durante la grabación en el nuevo set de Panamericana Televisión, sentados en un moderno estudio de noticias con pantallas LED y fondo de ciudad al atardecer.

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

0
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión mediante una alianza estratégica que permitirá ampliar su cobertura y audiencia en todo el Perú. El programa se emitirá desde este domingo 4 de mayo a las 11:00 a. m., marcando una nueva etapa de difusión y alcance en señal abierta. La...

Petroperú reporta un EBITDA positivo de 4 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2025

0
Durante su presentación, Narváez destacó que la empresa viene registrando una mejora en sus resultados operativos y financieros, en contraste con el elevado nivel de endeudamiento heredado de gestiones anteriores. El presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras, en línea a la política de buen gobierno corporativo y transparencia, presentó los resultados económicos y financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, que incluye el fortalecimiento institucional y operacional de la empresa, para el impulso del crecimiento económico, aumento de...
El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde.

Julio Velarde: «¿Cómo podemos crecer como sociedad próspera si no hay un ambiente de estabilidad?»

0
Cuestionó que "han pasado 8 presidentes, 29 primeros ministros, 21 ministros de economía. Esas condiciones es difícil que uno pueda pensar que un país pueda crecer a tasas altas". En una ceremonia realizada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) donde se otorgó su más alta distinción, la Condecoración Orden "Medalla de Honor Sanmarquina", al presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, el funcionario cuestionó el crecimiento como sociedad en un ambiente donde no...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

0
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican que en esta parte opera una gran presencia de minería ilegal. Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. La PNP y el Ejército intensificaron sus operaciones en esta provincia tras ser declarada en emergencia...
Trabajadores en unidad minera.

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

0
Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada por 67 proyectos mineros, que se desarrollan en 19 regiones y engloban una inversión de US$ 64,071 millones, con el objetivo de fomentar e iniciar actividades mineras como explotación o beneficio. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del...
Boluarte minería

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

0
Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, a fin de que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, previa declaración del estado de emergencia. La mandataria señaló que se trata de...
Ing. Carlos Herrera Descalzi, extitular del Minem.

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: Parece que la formalización minera se lo quieren dejar al siguiente gobierno

0
Advirtió que en los últimos años el Perú se ha vuelto un país donde las economías informales se están haciendo más fuertes donde destaca la minería ilegal del oro. El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, indicó que las acciones que viene tomando el gobierno en el tema de la formalización minera, genera una percepción de que no existe mucha prisa por hacerlo. En conversación exclusiva para la revista Rumbo Minero, el ex funcionario señaló que las declaraciones...
Ministro Jorge Montero.

Ministro Montero confirma ampliación del Reinfo

0
Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en el país, basada en incentivos financieros, técnicos y la implementación de un sistema interoperable más eficiente. “El enfoque actual de formalización busca ser un proceso con beneficios reales. No se trata solo de...
cátodos de cobre listos por exportar en puerto del Callao

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

0
Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las exportaciones de productos metálicos y no metálicos alcanzó US$ 4069 millones, lo que se traduce en un aumento de 27.0% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 3204 millones). Este resultado fue influenciado por el comportamiento positivo de...
Trabajador de Antamina delante de camión minero

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

0
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la cifra evidenció una disminución interanual del 33.5% en comparación con los US$ 65 millones registrados en febrero de 2024. Esta reducción respondió a la menor ejecución de inversiones por...

Carlos Adrianzén: Perú debe fortalecer su estrategia económica internacional para atraer inversiones

0
Agregó que el país debe buscar condiciones preferenciales de comercio, tanto arancelarias como paraarancelarias. Frente a un entorno global cada vez más desafiante, marcado por el regreso del proteccionismo, el Perú se enfrenta a una oportunidad para redefinir su estrategia económica, comercial y de inversión, así lo dio a conocer el reconocido economista Carlos Adrianzén. En declaraciones al programa Rumbo Minero TV, indicó que el Perú cuenta con un acuerdo comercial clave: el Acuerdo de Promoción Comercial con los...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

0
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando un rol esencial en el financiamiento del Estado a través de múltiples aportes económicos. Estos incluyen ingresos tributarios derivados de la Minería Metálica y Minería No Metálica; así como contribuciones no tributarias, tales como el Gravamen Especial a la Minería²(recurso...
Camiones mineros.

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

0
A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional de cobre totalizó 216 955 TMF, registrando un incremento de 0.01% con respecto a lo reportado en el mismo mes del 2024 (216 931 TMF). De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y...

Más Noticias Internacionales