- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en...

ENAMI sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla

La operación podría generar US$60 millones para la estatal.

En el marco del proceso de sostenibilidad financiera que impulsa la compañía, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció la venta de 450.000 toneladas de minerales oxidados de cobre, ubicados en la Planta Barriles de Tocopilla, un stock cuyo valor de mercado se estima en torno a los US$60 millones.

ENAMI abrió un proceso de oferta a mercado de estos minerales, que poseen una ley de cobre de entre 2 y 2,4%. Con ese objetivo, se invitó a mineras de la Región de Antofagasta y a empresas internacionales de trading interesadas en presentar sus propuestas.

El proceso contempla un período de consultas, toma de muestras y visita al stock, hasta la entrega de las ofertas, las que serán recibidas el jueves 10 de octubre.

Rodrigo Hernández, gerente comercial de ENAMI, explica las ventajas del negocio.



“Este es el stock de minerales más grande que dispone actualmente ENAMI. Para los interesados hay varios beneficios porque estamos vendiendo un mineral que ya está acopiado y chancado, entonces hay un costo del proceso ya realizado, y además hoy en día está cada vez más difícil conseguir grandes volúmenes de mineral», indica.

Por otro lado, «para el comprador hay una economía de escala innegable de adquirir un gran
stock a un cliente y no tener que estar adquiriendo varios lugares volúmenes más pequeños».

Este proceso que abrió la ENAMI se suma a otras ventas de activos concretadas este año por la estatal, como ocurrió con el stock de Mantos Blancos. En ese caso, el modelo de negocios fue distinto.

“Había un stock de 480.000 toneladas, y esa venta se hizo mediante un acuerdo de maquila con Minera Las Cenizas. Nosotros obtuvimos cátodos de vuelta, que comercializamos”, explica el ejecutivo.

Stock de toneladas de cobre en Tocopilla.

Estabilidad financiera

Este conjunto de acciones se enmarca en el plan para conseguir la estabilidad financiera que lleva
adelante la ENAMI, explica la vicepresidenta ejecutiva (S), Javiera Estrada.

“Estamos rentabilizando nuestros activos. Nuestro objetivo es conseguir, en el corto plazo, la sostenibilidad financiera, condición necesaria para poder seguir cumpliendo un rol clave hacia la pequeña minería, que es nuestro principal activo. Por eso hemos tomado acciones concretas, y lo seguiremos haciendo”.

En esta misma línea, Hernández destacó el buen momento para la operación, “porque las condiciones actuales son mucho mejores a las que se han obtenido en los últimos años: la demanda por minerales de cobre hoy es mucho más fuerte que hace cinco o diez años y el nivel de competencia que hay entre los compradores también es mucho mayor”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...