- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIngresos de Codelco a las arcas fiscales aumentaron más de 300% en...

Ingresos de Codelco a las arcas fiscales aumentaron más de 300% en 2021

El incremento fue impulsado por el precio del cobre, que promedió US$4,23 la libra en 2021.

La Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda publicó el Informe de Finanzas Públicas del Cuarto Trimestre de 2021, estudio que detalló los ingresos de Codelco (Cobre Bruto) en el escenario fiscal del año pasado, junto con entregar proyecciones para 2022.

De acuerdo con el informe, en 2021 Codelco (Cobre Bruto) registró un alza de 313,4% real anual, impulsado por el precio del cobre, que promedió US$4,23 la libra en 2021, comparado con los US$2,80 la libra en 2020, más que compensando el menor tipo de cambio registrado en el período ($759 en 2021 versus $792 en 2020).

«Lo anterior se traduce en que Codelco ha traspasado excedentes (dividendos) al Fisco desde abril de 2021, de una magnitud de $1.593.742 millones a diciembre de 2021. Asimismo, ha pagado Impuestos de Primera Categoría y de 40% de Empresas Públicas (Decreto Ley 2.398) desde junio de dicho año, dado el término de la absorción de las pérdidas tributarias acumuladas en años previos», indicó el informe.

Por su parte, el análisis determinó que el mayor precio del cobre registrado durante el año pasado favoreció la recaudación anual de la tributación de la minería privada, que registró un crecimiento de 105,9% anual. 

Además, El IFP señaló que desde mediados de septiembre, los precios de las principales materias primas han presentado una volatilidad mayor a la habitual, debido principalmente a una oferta que aún no se ajusta totalmente a la reapertura y los riesgos que las variantes Delta y Omicron ocasionarían sobre el crecimiento global.

Escenario fiscal 2022

El Informe de Finanzas Públicas prevé que durante 2022 el mundo continuará su proceso de recuperación, de la mano de una normalización de los sectores industriales y de servicios que se vieron más afectados por la crisis. 

Sin embargo, el crecimiento de las principales economías experimentará una desaceleración importante en los próximos trimestres, tanto por la normalización de la política monetaria y fiscal prevista para este año, como también ante condiciones financieras menos favorables en el margen. 

Lo anterior sería compensado parcialmente por parte de China, cuya política expansiva evitaría una desaceleración mayor. 

A nivel local, en tanto, la tasa de crecimiento anual de 2022 se corrige al alza a 3,5% desde el 2,5% previo, principalmente por el buen cierre de año de un conjunto de indicadores de actividad y empleo, como también debido fuentes diversificadas de mayor crecimiento económico cuya consolidación ocurriría este año, tanto en inversión, como en consumo privado. 

«Con todo, el 2022 se caracterizará por una evidente desaceleración en las tasas de crecimiento del país respecto a 2021, toda vez que las bases de comparación serán cada vez más exigentes y que la política económica retirará el estímulo otorgado en medio de la pandemia”, detalló el informe.

En el caso de los ingresos por concepto de Cobre Bruto (Codelco), se espera una disminución real de 15,7%, respecto de lo registrado en 2021, debido a un menor precio de venta del cobre y un aumento de los costos de producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...