- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Economía y Codelco firman acuerdos con Corea del Sur para...

Ministerio de Economía y Codelco firman acuerdos con Corea del Sur para promover mayor inversión

Los acuerdos abordan la exploración de oportunidades en negocios en todas las áreas de interés para los sectores empresariales.

Con el objetivo de aumentar las actividades bidireccionales de promoción de inversiones entre Chile y la República de Corea, y reconociendo su relevancia para una mayor prosperidad en ambos países, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la agencia pública de promoción a la inversión extranjera del país, InvestChile, acordaron un memorándum de entendimiento (Memorándum of Understanding MOU) con la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones de Corea (KOTRA en sus siglas en inglés).

El documento se firma pocos días después de la gira realizada por el ministro de Economía, Nicolás Grau, a diversos países asiáticos, con el objetivo de promover la inversión extranjera.

El memorándum consta de siete artículos, los cuales abordan la exploración de oportunidades de negocios en todas las áreas de interés para los sectores empresariales de las naciones implicadas; y el intercambio de información en torno a políticas y oportunidades de inversión, la promoción de oportunidades sectoriales y acuerdos de apoyo para el desarrollo de proyectos.

Más detalles

La firma del acuerdo, que se hará efectivo desde hoy por un periodo de dos años, se realizó en dependencias la Sofofa y fue precedida por una reunión bilateral entre el ministro Grau, y el ministro de Comercio, Industria y Energía del país asiático, Moon Kyu Bang.

En el encuentro estuvieron presentes también representantes de diversas empresas coreanas como Samsung Electronics; LG Electrónics; Hyundai Motors Group; POSCO; Lotte Chemical; Korea South-East Power Co; Korea Southern Power Co. También, participaron organizaciones comerciales e industriales de Corea, como la Corporación de Rehabilitación de Minas y Recursos Minerales (KOMIR); K-EXIM BanK; la Cámara de Comercio e Industria (KCCI); KOTRA; la Asociación de Hidrógeno (H2KOREA); y KOSHIPA (Korea Offshore & Shipbuilding Association.



“La República de Corea es nuestro quinto socio comercial, donde hay una presencia muy importante de exportaciones chilenas. Creemos que estas exportaciones se pueden ampliar tanto en sectores, como también en cantidad», aseguró el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

«Estamos seguros que esta fuerte relación comercial es un muy buen punto de partida para poder desarrollar con más fuerza la inversión extranjera de ambos países”, indicó.

La autoridad agregó que “este memorándum de entendimiento es un avance muy importante poder compartir información y experiencias y, de esa manera, ir acercando a nuestros países. Creemos a partir de la visita que tuvimos a Corea se presentan grandes oportunidades de inversión en Chile, sobre todo por la relación que tenemos dada nuestra producción de litio, por ejemplo, y la relevancia que tiene el litio para la producción de baterías en Corea”.

Acuerdo complementario

Otro de los documentos firmados durante el encuentro, fue un memorándum de entendimiento (MOU por siglas en inglés) entre Codelco y KEXIM, que es un organismo oficial coreano que ofrece amplios programas de crédito y garantía a la exportación para ayudar a las empresas coreanas a realizar negocios en el extranjero.

El acuerdo buscar explorar oportunidades para apoyar el financiamiento de Codelco en relación con el suministro de cobre a entidades coreanas, tales como financiamiento de proyectos de inversión, desarrollo minero y operaciones existentes, así como para facilitar los negocios en el extranjero o las actividades de compra de empresas coreanas.

El documento firmado destaca la importancia de los minerales como el cobre, críticos para la economía global, especialmente en los sectores de vehículos eléctricos y baterías donde las empresas coreanas son muy activas.

Actualmente Corea del Sur es el quinto socio comercial de Chile. Durante el 2022 se realizó un intercambio comercial equivalente a US$ 7.993 millones, el cual estuvo compuesto por US$ 6.054 millones en exportaciones y US$ 1.938 millones en importaciones. Según el FMI, durante el año 2021 Corea del Sur mantuvo un stock de inversión en Chile de US$ 572 millones, participando en sectores como comercio, energía, minería e infraestructura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...