- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESenado aprueba legislar proyecto de royalty minero

Senado aprueba legislar proyecto de royalty minero

La iniciativa fue aprobada con 18 votos a favor para ser discutida por la Comisión de Minería y Energía.

La Sala del Senado aprobó con 18 votos a favor y 16 en contra, el proyecto de royalty minero por la explotación de la minería del cobre y el litio, el pasado 30 de noviembre.

De este modo, la discusión pasa a la Comisión de Minería y Energía.

La iniciativa fue respaldada con la intención de perfeccionar el contenido para lograr una retribución para el Estado por la explotación del cobre y litio sin dejar de lado la productividad.

Tras el debate, se concretó que las indicaciones al texto serán recibidas hasta el 20 de diciembre y que la Comisión de Hacienda deberá estudiar los cambios

¿Qué propone el proyecto de royalty minero?

El Senado revisó el texto redactado anteriormente por diputados y diputadas, donde se propone “pasar de una tributación actual sobre el margen operativo (de entre 0,5 a 1,93% para la mediana minería y entre un 5 y un 14% para la gran industria); a compensar un 3% del valor de venta del mineral extraído”.

Además, en la sesión se planteó que los recursos recibidos por este instrumento se destinen a las regiones mineras y al desarrollo tecnológico del sector. También se debatió sobre los efectos del impuesto actual a la minería, cómo lograr una redistribución justa y las consecuencias que puede tener en la industria elevar los tributos.

Debate sobre el proyecto

En la sesión, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, calificó el proyecto como “un mal proyecto, pero el debate que se dio en la Comisión ha sido bueno” y agregó que “el proyecto es inconstitucional (…) No distingue las particularidades de la producción del cobre y el litio (…) Impone una carga tributaria desproporcionada haciendo que la recaudación caiga”.

En relación con lo anterior, la senadora Yasna Provoste rechazó la afirmación del ministro Jobet, y señaló que “creemos que este debate no solo es técnico, sino político y ético. Me molesta que se minimice esta discusión sobre el valor de la propiedad colectiva. No se vulnera la Constitución. La pregunta es cuánto es junto tributar por recursos finitos”.

Junto a esto, la senadora calificó de “campaña de terror” la intervención del ministro.

“El despliegue de una campaña del terror no corresponde en un ambiente en donde hemos hecho desde la comisión de Minería y Energía un trabajo serio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...