- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPiden salida de la titular del Ministerio de Minas y Energía

Piden salida de la titular del Ministerio de Minas y Energía

El pedido se da por un informe sobre reservas de petróleo y gas presentado por la ministra Irene Vélez y que estaría con datos errados.

En Colombia se ha pedido la renuncia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, tras presentar un informe -que según expertos- tiene datos errados.

Cabe recordar que recientemente el gobierno de Gustavo Petro aseguró que no se entregará más contratos de exploración en el país.

Conforme a Infobae, en el informe -presentado por Vélez- Colombia contaría con reservas de gas y petróleo hasta el 2037.

Por ello, aseguró “se frenará la firma de futuros contratos de exploración en el país”.

Sin embargo, expertos que trabajan en el mismo Ministerio recalcaron que los datos que entregó la ministra Vélez, las reservas estarían garantizadas solo para 7 u 8 años.



Polémica

La información salió por primera vez en Caracol Radio.

La emisora comentó que un alto funcionario del Ministerio de Minas y Energía advirtió a la ministra que el informe estaba mal hecho; como también, tenía problemas en las afirmaciones y las cifras presentadas.

De acuerdo con el medio, la viceministra de energía, Belizza Ruiz aseguró que nunca leyó el documento antes de su publicación.

Por lo tanto, desconoce cómo se escribió el informe y el porqué de las conclusiones que presenta.

Según la viceministra, el informe fue entregado con su firma para dar validez a las cifras, pero que no está de acuerdo con lo dicho en el texto.

“Mi nombre fue puesto allí para legitimar esas cifras, y ese texto. Una vez leído, estoy en completo desacuerdo con ese documento”, señaló la viceministra.

Piden su renuncia

Tras conocerse los datos errados, varios políticos han salido a pedir la renuncia de la ministra, pues aseguran que la sostenibilidad fiscal y soberanía energética del país está en riesgo.

Uno de los políticos que pidió la renuncia de Vélez a la cartera del Ministerio de Minas y Energía fue el senador Miguel Uribe Turbay.

A través de su cuenta de Twitter @MiguelUribeT, pidió que las bancadas se unan para llevar a cabo una moción de censura contra la ministra.

El senador electo por el partido Centro Democrático afirmó que el periodo de prueba de la ministra se acabó y catalogó como fracaso la gestión de Vélez a la cabeza de la cartera.



“La sostenibilidad fiscal y soberanía energética del país está en riesgo. Invito a todas las bancadas a unirnos en una moción de censura en contra de la ministra. Es el momento”, aseguró el senador.

También calificó de falso y engañoso el informe entregado por la minMinas, y agregó que sirvió para justificar la decisión del gobierno de Gustavo Petro de no firmar nuevos contratos de exploración de gas y petróleo.

Asimismo, el senador David Luna, pidió a la, por ahora, ministra Vélez respetar la inteligencia de los colombianos y no mentirle más al país.

El exsenador Jorge Robledo, afirmó que Irene Vélez debe presentar su renuncia inmediatamente al dar cifras que no son ciertas.

Así como también, por falsificar las firmas, tanto de la viceministra como de otro alto funcionario, al momento de hacer público el informe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...