- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver completó con éxito primer año de producción

Guanajuato Silver completó con éxito primer año de producción

Guanajuato Silver es un productor de metales preciosos dedicado a reactivar antiguas minas de plata y oro en producción en el centro de México.

Guanajuato Silver Company Ltd. anunció que completó con éxito el primer año de producción de metales preciosos.

La compañía minera detalló que los resultados de producción provienen del Complejo Minero El Cubo, el Complejo Minero Valenciana y la Mina San Ignacio, de propiedad total de la Compañía, ubicados en Guanajuato, México, y la Mina Topia ubicado en Durango, México.

Los resultados

La producción récord para 2022 fue de 2,15 millones de onzas equivalentes de plata (AgEq); esto incluyó una producción récord para el cuarto trimestre de 836 375 onzas AgEq derivadas de 401 244 onzas de plata, 3907 onzas de oro, 811 492 libras de plomo y 1 261 554 libras de zinc.

Guanajuato Silver ha logrado aumentos continuos trimestre tras trimestre en la producción AgEq desde el inicio del procesamiento de metales preciosos en 2021.

Asimismo, informó que el récord de producción de plata de más de un millón de onzas; Gsilver es un productor primario de plata. El aumento exitoso en las cuatro minas productoras de plata se mantiene en línea con las expectativas modeladas.

La empresa obtuvo ingresos récord para 2022 de $36,8 millones generados por un precio promedio realizado de $21,23 por onza de plata, $1783 por onza de oro, $0,92 por libra de plomo y $1,42 por libra de zinc.

Las recuperaciones de plata continúan superando las tasas históricas; la recuperación promedio de plata para 2022 fue de 86%; la recuperación promedio de oro durante el mismo período fue de 84,5%.

Los costos en efectivo de $15,84 por onza AgEq y AISC de $21,55 por onza AgEq se mantienen en línea con las proyecciones de la Compañía; AISC se vio influenciado en 2022 por importantes gastos de capital durante el aumento en los cuatro activos de producción.

Al 31 de diciembre de 2022, Guanajuato Silver tenía efectivo y equivalentes de efectivo de $8,832,936 y capital de trabajo negativo de $5,972,704 en comparación con efectivo de $8,234,043 y capital de trabajo positivo de $1,670,108 al 31 de diciembre de 2021.

El presidente y director ejecutivo de la compañía, James Anderson, señaló que habiendo alcanzado el estatus de productor a fines de 2021, «ahora hemos completado con éxito nuestro primer año completo de producción de metales preciosos de nuestra cartera en expansión de minas de plata en el centro de México».

«A lo largo de 2022, hemos superado muchos de nuestros objetivos de aceleración, como recuperaciones de plantas de proceso muy sólidas y volúmenes de rendimiento consistentemente mayores de material mineralizado», dijo.

Anderson comentó que el rápido crecimiento de la empresa se demuestra por los fuertes aumentos de producción de plata y oro trimestre tras trimestre.

«Planeamos acelerar a lo largo de 2023. Nuestro equipo de operaciones sigue enfocado en lograr un éxito aún mayor para 2023, ya que nuestro objetivo es mejorar aún más el estatus de Guanajuato Silver como uno de los productores de plata de más rápido crecimiento en México», añadió.


Proyecciones

En 2023, se espera que la producción de plata equivalente oscile entre 4,6 y 4,8 millones de onzas. Además, que los costos de efectivo consolidados por onza sean ligeramente más bajos en comparación con 2022; considerando que se espera que el AISC sea similar al de 2022, ya que la compañía completa varias iniciativas estratégicas de gasto de capital en 2023; en particular, la expansión y modernización del molino Topia, la reintegración del eje de producción central de Cata en Valenciana y la instalación de una instalación de relaves de pila seca en El Cubo.

La empresa

GSilver es un productor de metales preciosos que se dedica a reactivar antiguas minas de plata y oro en producción en el centro de México. La compañía produce concentrados de plata y oro de la Mina El Cubo, el Complejo Minero Valenciana y la mina San Ignacio; las tres minas están ubicadas dentro del estado de Guanajuato, que tiene una historia minera establecida de 480 años. Además, la Compañía produce concentrados de plata, oro, plomo y zinc en la mina Topia en el noroeste de Durango. Con cuatro minas en operación y tres instalaciones de procesamiento, Guanajuato Silver es uno de los productores de plata de más rápido crecimiento en México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...