- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesImportaciones de petróleo crudo de China en octubre se recuperan en medio del despliegue...

Importaciones de petróleo crudo de China en octubre se recuperan en medio del despliegue de nuevas refinerías

El mayor importador de crudo del mundo ingresó 43,14 millones de toneladas de petróleo el mes pasado, equivalente a 10,16 millones de barriles por día (bpd), según datos de la Administración General de Aduanas.

Reuters.- Las importaciones de petróleo de China en octubre se recuperaron al nivel más alto desde mayo, un aumento de 14% desde una baja base de comparación el año previo y en su primer crecimiento interanual en cinco meses, mostraron datos el lunes, mientras dos refinerías nuevas se preparaban para comenzar operaciones.

El mayor importador de crudo del mundo ingresó 43,14 millones de toneladas de petróleo el mes pasado, equivalente a 10,16 millones de barriles por día (bpd), según datos de la Administración General de Aduanas.

Las importaciones de octubre crecieron desde 9,8 millones de bpd de septiembre.

El repunte se produjo cuando PetroChina comenzó la producción de prueba en una unidad de crudo de 200.000 barriles por día en su refinería recién construida en Cantón, mientras que Shenghong Petrochemical, de control privado, también se preparaba para lanzar oficialmente su planta de 320.000 bpd en la provincia de Jiangsu.

Las refinerías también aprovecharon una caída en los precios mundiales del crudo para reponer las existencias, transportando cargamentos desde las Américas y Oriente Medio.

Las importaciones durante los primeros 10 meses del año totalizaron 413,53 millones de toneladas, o alrededor de 9,93 millones de bpd, un 2,7% por debajo del período correspondiente del año pasado.

Estimuladas por la abrupta liberación por parte de Pekín de una gran cantidad de cuotas de exportación, las empresas enviaron al extranjero 4,456 millones de toneladas de combustible refinado el mes pasado, un 13% más que el año anterior, mostraron los datos.

Sin embargo, las exportaciones del año hasta la fecha se mantuvieron un 24,5% por debajo de los niveles del año anterior en 39,91 millones de toneladas, debido a una restricción generalizada de las exportaciones de combustible a principios de año.

Las importaciones de gas natural el mes pasado a través de gasoductos y como gas natural licuado (GNL) se hundieron al nivel más bajo en dos años con 7,61 millones de toneladas, luego de un breve aumento el mes anterior antes de la temporada de calefacción de invierno boreal.

Las importaciones del año hasta la fecha se mantuvieron un 10,4% más bajas que el año anterior en 88,73 millones de toneladas, debido a las fuertes caídas en las importaciones de GNL a medida que las empresas redujeron drásticamente las costosas compras al contado.

Si bien pronosticaron un crecimiento de la demanda más lento este invierno boreal, las empresas energéticas locales priorizaron la producción nacional e impulsaron las importaciones de gas por tubería desde Rusia y Asia Central.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos,...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...