- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 3034

Cochilco: Producción de grandes minas chilenas de cobre cierra dispar en abril

La extracción de Escondida -el mayor yacimiento cuprífero del mundo y controlada por BHP- subió un 2,6% interanual
La extracción de Escondida -el mayor yacimiento cuprífero del mundo y controlada por BHP- subió un 2,6% interanual.

La producción de Codelco, mayor productora mundial del metal rojo, cedió un 6,1% en el cuarto mes del año para llegar a 116.000 toneladas.

Agencia Reuters.- La producción de las principales minas de cobre en Chile cerró dispar en abril, impactada por el débil desempeño de la estatal Codelco y la privada Collahuasi, según cifras divulgadas el jueves por el Gobierno.

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que la producción de Codelco, mayor productora mundial del metal rojo, cedió un 6,1% en el cuarto mes del año para llegar a 116.000 toneladas.

La extracción de Escondida -el mayor yacimiento cuprífero del mundo y controlada por BHP- subió un 2,6% interanual, a 88.000 toneladas en abril.

Por su parte Collahuasi -una asociación de Glencore y Anglo American- anotó en el mes un retroceso interanual del 26,5% en su producción, a 42.000 toneladas.

Con el resultado, la producción total del país retrocedió un 8,9% en abril a 420.000 toneladas, según los datos de Cochilco.

Prodac amplía su oferta con la compra de Sujetar, líder en sistemas de bandejas porta cables

Foto: Prodac Bekaert

La compañía suma a la especialista en comercialización y fabricación de soluciones de bandejas porta cables y refuerza de esta manera su portafolio de soluciones integrales en el mercado de la construcción.

Prodac Bekaert concretó a inicios de este año la compra de Sujetar, una de las empresas líderes en soluciones metalmecánicas y especialista en la fabricación y comercialización de materiales para el transporte y canalización de trasmisión eléctrica y de comunicaciones.

“Sujetar es una empresa joven con un nombre bien posicionado, con estándares de calidad elevados y con un equipo que ha demostrado estar a la altura del reto de brindar asesoría a un mercado siempre más exigente en términos de seguridad y eficiencia de instalación, consolidando su experiencia y éxito”, señaló Manuel Gallofré, gerente general.

Donde hay una infraestructura, pública o privada, se necesitan especialistas que tengan claro que los elementos estructurales para su correcto funcionamiento necesitan ser complementados por productos accesorios alineados a los más altos estándares de calidad y seguridad.

En los últimos años, Prodac ha participado de este mercado con sus bandejas Powertray, un sistema de bandejas portacables metálicas, obteniendo una valiosa experiencia que les permitirá aprovechar el valioso potencial de esta compra y  “con Sujetar complementamos nuestra oferta de valor y consolidamos nuestro posicionamiento en la línea de soluciones porta cables como complemento a las soluciones de ingeniería constructiva que actualmente ofrecemos para el segmento de Infraestructura y Construcción” señaló Gallofré.

La compañía impulsará el incremento de la capacidad actual en un 50% para el 2023 y apunta a una venta de seis millones de dólares, tanto en el mercado local como regional, en el mediano plazo.  A través de su Unidad de Infraestructura e Edificaciones, la empresa sigue desarrollando su interés en brindar valor a soluciones integradas para negocios B2B por medio de una gestión conjunta entre Asesores Técnicos especializados y el respaldo de un sólido departamento de ingeniería para la identificación de la mejor solución que se adapte a las necesidades de obras de sus clientes.

Esta línea de productos se orientará principalmente a los sectores Construcción e Infraestructura, donde la demanda se centra en el segmento retail, vivienda, hospitales, plantas y almacenes, sumando al sector de la minería. Como socio estratégico de empresas en más de 45 países en los cinco continentes a los que exporta actualmente, Prodac Bekaert apunta a iniciar la venta de esta categoría en otros mercados como Bolivia, Chile y Ecuador.

La compañía orienta su enfoque hacia un constante desarrollo de mejores soluciones para sus clientes y ve en esta oportunidad una evolución del mercado hacia soluciones relacionadas con la tecnología.

«Somos líderes en la fabricación de soluciones de acero y sus derivados, contamos con las certificaciones ISO 140001, ISO 9001 e ISO 450001, y somos la única en el rubro metalmecánico con el reconocimiento de Operador Económico Autorizado. Con la compra de Sujetar sumaremos las certificaciones NEMA y UL, siendo la seguridad en planta y fabricación bajo estrictas normas de seguridad una de nuestras prioridades como compañía”, añadió Manuel Gallofré.

Para más información, visite prodac.bekaert.com  

OEFA impone sexta multa a Repsol por incumplir rescate de fauna afectada

El OEFA continúa realizando supervisiones para verificar el cumplimiento de las medidas ordenadas a Repsol
El OEFA continúa realizando supervisiones para verificar el cumplimiento de las medidas ordenadas a Repsol.

El OEFA le ha impuesto hasta el momento seis multas coercitivas por un monto total de 2 millones 760 mil soles, cinco de las cuales ya se encuentran pagadas.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que impuso una sexta multa coercitiva a Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol por el monto de 100 UIT (460 mil soles) ante el incumplimiento de la medida administrativa: realizar el patrullaje, rescate, limpieza y custodia temporal de la fauna afectada en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), ecosistemas frágiles y otras áreas afectadas por el derrame de petróleo.

Con ello, ya son siete -de las 16 medidas administrativas dictadas- incumplidas por Repsol. Las primeras fueron identificación de las zonas afectadas por el derrame; limpieza de las zonas afectadas; contención y recuperación de hidrocarburos.

Luego, contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo en las Áreas Naturales Protegidas; contención y recuperación del hidrocarburo del segundo derrame de petróleo, ocurrido el 25 de enero del 2022; monitoreo de zonas afectadas por segundo derrame; y patrullaje, rescate, limpieza y custodia de la fauna afectada en las ANP.

Por todo ello, el OEFA le ha impuesto hasta el momento seis multas coercitivas por un monto total de 2 millones 760 mil soles, cinco de las cuales ya se encuentran pagadas.

El OEFA continúa realizando supervisiones para verificar el cumplimiento de las medidas ordenadas a Repsol e informará oportunamente el estado de las mismas.

Pilbara Minerals y Calix desarrollarán planta de productos químicos de litio

Pilbara Minerals y Calix desarrollarán planta de productos químicos de litio
Las dos compañías acordaron términos comerciales clave para una empresa conjunta. (Foto: Calix Limited)

Las dos empresas seguirán adelante con el diseño de ingeniería para respaldar una decisión final de inversión, programada para inicios de 2023.

El desarrollador de litio Pilbara Minerals ha firmado un memorando de entendimiento vinculante (MoU) con el desarrollador de tecnología de bajas emisiones Calix para el desarrollo de una planta de demostración para un nuevo proceso de refinación de sal de litio con bajo contenido de carbono en Australia Occidental.

El memorando de entendimiento sigue a la subvención de 20 millones de dólares australianos del gobierno australiano a principios de este año para financiar el desarrollo del proyecto Mid-Stream en la operación Pilgangoora, propiedad de Pilbara Minerals.

Según el acuerdo, las dos empresas seguirán adelante con el diseño de ingeniería inicial para respaldar una decisión final de inversión, que está programada para principios de 2023.

Además, las dos empresas generarán muestras de mercado a partir de programas de trabajo de prueba.

Detalles del MoU

Las empresas también formarán una empresa conjunta formal para financiar y desarrollar la instalación de productos químicos a escala de demostración que apoyaría un camino potencial hacia la producción comercial.

La instalación de demostración estará equipada para producir litio concentrado bajo en carbono a partir de concentrado de espodumeno de flotación fina procedente del proyecto Pilgangoora.

El director gerente y director ejecutivo de Pilbara Minerals, Ken Brinsden, comentó que la ejecución del MoU vinculante con Calix consolida aún más la gran relación que se está desarrollando entre las dos compañías.

“Nuestro objetivo común: descarbonizar aún más las cadenas de suministro de materia prima de litio, es un objetivo general importante y un resultado clave para el valor de los futuros productos intermedios”, declaró.

Datos de la planta

Ubicado en la región de Pilbara, rica en recursos de Australia Occidental, se dice que el depósito de Pilgagoora comprende uno de los recursos de litio más grandes del mundo.

La fundición mundial de cobre aumentó en mayo, según datos satelitales

Earth-i, que se especializa en datos geoespaciales, rastrea 94 fundiciones que representan el 80-90% de la producción mundial.

El aumento de los envíos de materias primas a China impulsó la actividad en el país a pesar de las restricciones de COVID-19, aunque las operaciones europeas se vieron afectadas por cierres.

Agencia Reuters.- La actividad mundial de las fundiciones de cobre aumentó en mayo, ya que un repunte en China compensó las caídas en Europa y otros países, mostraron el miércoles datos de vigilancia satelital de las plantas de procesamiento de metales.

El aumento de los envíos de materias primas a China impulsó la actividad en el país a pesar de las restricciones de COVID-19, aunque las operaciones europeas se vieron afectadas por cierres, según un comunicado conjunto de la correduría Marex y SAVANT, el servicio de análisis satelital que Marex lanzó con Earth-i en 2019.

«No es una sorpresa que la actividad en Europa cayera a un nuevo mínimo de 12 meses», dijo el comunicado, que apunta a los extensos confinamientos instigados en las dos fundiciones más grandes de la región, Huelva de Atlantic Copper y la planta de Hamburgo de Aurubis.

Earth-i, que se especializa en datos geoespaciales, rastrea 94 fundiciones que representan el 80-90% de la producción mundial. La firma vende datos a administradores de fondos, operadores y mineras, y también publica un índice mensual gratuito de la actividad mundial de fundición de cobre.

Su índice global de dispersión del cobre, una medida de la actividad de las fundiciones, subió a 49,4 en mayo desde 48,7 en abril.

Bajo el índice de dispersión, 50 puntos indican que las fundiciones están operando al nivel promedio de los últimos 12 meses. También hay un segundo índice que muestra el porcentaje de fundiciones activas.

El índice de dispersión de China para el cobre ganó 5 puntos a 55,5, lo que representa el mayor aumento desde noviembre de 2021.

«Cuando se abrió la ventana de arbitraje del cobre en la primera mitad del mes luego de las caídas en el precio internacional, fue notable la rapidez con la que los mercados físicos volvieron a la vida, a pesar del bloqueo en Shanghái», dijo el jefe de análisis de Marex Global, Guy Wolf.

En níquel, la actividad de fundición superó el promedio de dos años por primera vez desde diciembre de 2021.

A principios de año, hasta 13 plantas en el norte de China estaban fuera de servicio, pero desde entonces el número se ha reducido a solo seis, según el comunicado.

El índice de dispersión global del níquel subió a 53,0 en mayo, desde 49,1 en abril, mientras que el índice chino de arrabio de níquel (NPI, por sus siglas en inglés) se recuperó a 54,1 en mayo después de caer a 40,8 el mes pasado.

NPI es un sustituto de bajo contenido de níquel para el níquel refinado.

La producción de níquel refinado de alta calidad, o níquel Clase 1, registró su mes de mayor actividad desde octubre de 2020.

Proyecto de oro Panama Lake pasaría a la cartera de Trillium Gold

Proyecto de oro Panama Lake pasaría a la cartera de Trillium Gold
El proyecto Panama Lake está a unos 80 km del depósito Dixie de Kinross Gold. (Foto Pixabay)

El proyecto de oro tiene una extensión de 9.882 hectáreas y ha estado en actividad de exploración desde la década de 1960.

Trillium Gold Mines acordó comprar los derechos y el título de propiedad Panama Lake perteneciente a la canadiense minera St. Anthony Gold.

Panama Lake se encuentra a unos 80 kilómetros (km) del depósito Dixie de Kinross Gold y cubre un área de 9.882 hectáreas (ha) en el distrito minero de Red Lake en Canadá.

Asimismo, desde fines de la década de 1960, el proyecto de oro Panama Lake ha estado en actividad de exploración.



Puntos del acuerdo

Las dos empresas firmarán un acuerdo de cesión y asunción al cierre de la transacción correspondiente al acuerdo de compra mediante el cual St. Anthony cederá todos sus derechos y obligaciones a Trillium en virtud del acuerdo de opción original.

Según el acuerdo de cesión, Benton Resources aceptará dar su consentimiento a la cesión.

También acordará registrar el 100% del título de la propiedad a Trillium mientras retiene su participación del 50% en la propiedad hasta que Trillium haga uso de su opción para elegir una participación del 100%.

Al cumplir con los términos del acuerdo de cesión y asunción, St. Anthony Gold cederá todos sus derechos y obligaciones del proyecto bajo el acuerdo de opción original a Trillium Gold.

Al cierre del acuerdo de compra, Trillium Gold pagará US$ 500.000 en efectivo a St. Anthony Gold y emitirá 1,000,000 de acciones ordinarias.

El precio del oro sube mientras dólar cae

Lingotes de oro en la planta Krastsvetmet de la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, Rusia. REUTERS/Ilya Naymushin
Lingotes de oro en la planta Krastsvetmet de la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, Rusia. REUTERS/Ilya Naymushin

Pese a que las tasas de interés reales están a punto de subir, el precio del oro se mantiene, apoyado por la incertidumbre económica provocada por la guerra en Ucrania y el endurecimiento de la política monetaria, dijo el jefe de análisis de Nirmal Bang Commodities.

Agencia Reuters.- El precio del oro subía el jueves, impulsado por el declive del dólar, mientras los inversores esperan el próximo informe de empleo de Estados Unidos.

A las 1052 GMT, el oro al contado ganaba un 0,5%, a 1.855,60 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos sumaban un 0,6%, a 1.859,10 dólares.

El índice dólar bajaba un 0,3%, alejándose de los máximos de una semana tocados el miércoles.

Pese a que las tasas de interés reales están a punto de subir, el precio del oro se mantiene, apoyado por la incertidumbre económica provocada por la guerra en Ucrania y el endurecimiento de la política monetaria, dijo Kunal Shah, jefe de análisis de Nirmal Bang Commodities.

«El punto clave aquí es que no hemos visto antes tal magnitud de endurecimiento monetario», señaló.

Los inversores están ahora pendientes de los datos de empleo de Estados Unidos que se publicarán el jueves y de las cifras de las nóminas del viernes, que podrían dar más pistas sobre la trayectoria de alzas de tasas de la Reserva Federal.

En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,1%, a 22,05 dólares la onza; el platino ganaba un 1,1%, a 1.007,75 dólares; y el paladio avanzaba un 0,7%, a 2.011,65 dólares.

Los mercados londinenses están cerrados por la celebración del Jubileo del Platino de la reina Isabel.

Se ha iniciado estudio de factibilidad en San Matías

Se ha iniciado estudio de factibilidad en San Matías
Se ha iniciado estudio de factibilidad en San Matías. (Foto Cordoba Minerals)

Cordoba Minerals ha planificado una campaña de perforación diamantina de relleno por 40,000 metros en su proyecto de cobre, oro y plata.

Cordoba Minerals es una empresa de exploración de minerales enfocada en la exploración, desarrollo y adquisición de proyectos de cobre y oro.

Actualmente, está desarrollando su proyecto de Cobre-Oro-Plata San Matías, que incluye el depósito Alacrán.

También comprende los depósitos Montiel Este, Montiel Oeste y Costa Azul, ubicados en el Departamento de Córdoba, Colombia.

Asimismo, la empresa tiene una participación del 51% en el proyecto de cobre Perseverance en Arizona, EE. UU., que está explorando a través de un acuerdo de empresa conjunta.

Estudio de Factibilidad

La compañía anunció que el inicio del Estudio de Factibilidad (FS) para este proyecto de cobre, oro y plata San Matías ubicado en Colombia.

Según su comunicado, el FS se enfocará en actualizar el plan de mina y la estimación de recursos minerales en el depósito Alacrán.

Igualmente, implicará numerosos estudios de compensación que se espera mejoren la economía del proyecto.

Cordoba Minerals detalló que también se ha planificado una campaña de perforación diamantina de relleno de 40,000 metros

“Este programa de perforación será el más grande que hayamos realizado hasta la fecha”, comentó.

Por otro lado, la minera recordó que el resultado del Estudio de Factibilidad Preliminar, anunciado en enero de 2022, confirmó que el proyecto generará una economía positiva.

“Estamos emocionados de seguir avanzando el proyecto hacia la etapa de factibilidad. Cabe destacar que San Matías ha sido designado como un proyecto de Interés Nacional por el Gobierno de Colombia”, resaltó la compañía.



Programa de perforación

El programa de perforación ha sido diseñado en dos fases.

La fase inicial de aproximadamente 25,000 metros de perforación se centrará en el área central dentro del depósito Alacrán.

“Alacrán alberga múltiples zonas mineralizadas de alta ley con anchos considerables”, puntualizó.

Además, explicó que el programa de perforación tendrá énfasis en las porciones central y superior del tajo abierto propuesto, que se espera explotar dentro de los primeros 5 años de operaciones.

Mientras la segunda fase del programa de perforación de relleno de aproximadamente 15,000 metros se centrará en aumentar la densidad de perforación.

Así como proporcionar material para respaldar el programa de pruebas metalúrgicas y mejorar la clasificación de recursos dentro de las partes más profundas del depósito de Alacrán.

“Creemos que la perforación de estas áreas tendrá un impacto positivo en los recursos minerales actuales y en la base de reservas minerales”, subrayó.